Expondrán en simposio riqueza de investigación en biotecnología en México

MORELIA, Mich., 2 de abril de 2025.- Los próximos días 7 y 8 de mayo el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) y la Red Michoacana de Biotecnología desarrollarán el Segundo Simposio Internacional de Biotecnología en la capital michoacana.
En rueda de prensa, Jacquelina Julia Guzmán Rodríguez, subdirectora de Innovación del ICTI, expuso que este evento académico apuesta ser un escaparate para difundir las investigaciones que se desarrollan en la región en esta materia.
El evento pretende congregar a la comunidad académica, estudiantes, profesores e investigadores de alta categoría y dentro de la integración de la comunidad es importante que se forme la iniciativa de compartir los conocimientos y hacerlos llegar a la sociedad en general".
Adrián Ávalos Rangel, presidente de la Red Michoacana de Biotecnología, señaló que el evento va dirigido a estudiantes de licenciatura y de posgrado, así como profesionistas, profesores investigadores de diferentes instancias, tanto Centros de Investigación como universidades y tendrá la orientación hacia aplicación de la biotecnología en el tema agrícola, ambiental y alimentaria.
Buscamos resaltar con ello la investigación y el desarrollo de herramientas que se están desarrollando dentro del estado y también en la región, con la finalidad de enfocar la biotecnología hacia un futuro sostenible".
Se contará con talleres y seis ponencias magistrales como la de Alfredo Cruz Ramírez, de la Unidad de Genómica Avanzada, del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, o Eleazar Barbosa Corona, de la Universidad de Guanajuato.

En el caso de los talleres serán el 9 de mayo de 9 a 15 horas en las instalaciones del ICTI, que contará con ponentes y especialistas en la materia como Bioemprendimiento.
El evento central se desarrollará en el Colegio de Morelia, en Guadalupe Victoria 2225 el 7 y 8 de mayo de 9 a 15 horas, y tendrá un costo de recuperación de 100 pesos para estudiantes y 200 pesos para profesionistas y profesores investigadores; para más información se pueden consultar las redes sociales del ICTI o enviar un correo electrónico a la dirección contacto@rmbt.mx para que se le brinden los detalles.