Exige CNTE a diputados garantizar 9 mmdp en Presupuesto 2022
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Image-2021-11-25-at-10.43.14-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 25 de noviembre de 2021.- Para garantizar el pago de los 28 mil docentes con clave estatal se necesitan nueve mil millones de pesos y en el Presupuesto de Egresos para 2022 se deben garantizar esos recursos, demandaron los dirigentes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ante un grupo de diputados que los atendió luego de apoderarse del presídium del recinto legislativo.
Acusaron que la llamada federalización de la nómina magisterial no está prevista en el presupuesto federal para el próximo año y no se vale que ahora quieran justificar que fue porque el ex gobernador Silvano Aureoles no hizo el trámite como lo hizo el también ex mandatario estatal Leonel Godoy, ya que trata de una negociación que lleva años y sólo le dan largas.
Ante esa situación, señalaron que no van a esperar a mayo o junio del 2022, cuando nuevamente se acaben los recursos y vuelvan a dejar de pagarles hasta tres meses como ocurrió este año y, por eso, es necesario que desde ahora busquen y encuentren la forma de garantizar la disponibilidad de esos recursos para el 2022.
Reclamaron a los diputados de los partidos Morena, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Encuentro Solidario y del Trabajo que más a fuerza que de ganas los atendieron que mientras ellos gozan de las mejores condiciones para trabajar, a los niños los mandaron de regreso a las aulas sin las condiciones mínimas para evitar los riesgos de contagio de la Covid 19.
Por ejemplo, mencionaron, a las escuelas mandaron un botecito de gel antibacterial que se acabó en los primeros 15 días del regreso a clases y no han vuelto a mandar; las libretas que antes era de 100 hojas ahora son de 50; la entrega de los uniformes cada vez se focaliza más, lo mismo que los desayunadores para los niños que más lo necesitan.
Tampoco están considerados en el presupuesto los recursos para los programas alternativos de la CNTE, además de que todavía les deben 20 millones de pesos y ya es hora de que todo eso se corrija sin tener que movilizarse trastocando la cotidianeidad de toda la población.
Los diputados, lo único que dijeron fue para justificar su falta de atención ya que no sabían que querían que escucharan sus planteamientos y que todavía no conocen el proyecto de paquete fiscal porque apenas en la sesión de este jueves se iba a presentar al pleno y a turnarse a comisiones para iniciar su análisis por lo que no estaban en condiciones de discutir sus demandas, pero lo harán.
Molestos, los docentes les informaron que desde el martes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lo ha había a conocer y al menos lo vieran por Facebook para que entendieran de lo que están hablando y puedan hacer los movimientos que se requieran para atender sus demandas.