EU no puede soslayar que necesita de México para seguir avanzando: UMSNH

MORELIA, Mich., 4 de febrero de 2025.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se sumó a las instancias que criticó las acciones que el gobierno de Estados Unidos advirtió para México, como los aranceles que pretendió imponer, aunque estos se pausaron.
La Casa de Hidalgo emitió un documento en el que señala que el vecino país del norte necesita de México para varios aspectos, desde los económicos hasta los que se enfocan en trabajo de coordinación en el ámbito académico.
"Estados Unidos no puede soslayar que necesita de México para seguir avanzando, no solo por los aspectos geográficos, sino por la relación comercial cercana que existe, que necesita de la mano de obra que le provee nuestro país para realizar con actividades primarias y para darle valor agregado a los insumos que le provee al mundo", establece su pronunciamiento.
De igual manera alude al tema de investigación, al referir que México y Estados Unidos cuentan con una larga historia de colaboración científica en áreas como salud, energía, medio ambiente y tecnología, que se refleja en publicaciones conjuntas en revistas de alto impacto.
"A nivel universitario la colaboración entre países vecinos en la generación del conocimiento y el desarrollo de la investigación la ciencia y la cultura es muy importante, dado que incrementa el impacto en soluciones a problemáticas sociales compartidas, como el cambio climático, la soberanía alimentaria, salud, generación de energía, combate a la inseguridad y muchos más".
Por ello considera que la colaboración entre ambos países tiene un impacto positivo y reiteró que pueden seguir colaborando en investigación de punta en temas de actualidad como comercio electrónico, cambio climático, inteligencia artificial, seguridad informática y electromobilidad, y exhortó a ambos gobiernos a que tracen una ruta que permita combatir los flagelos que afectan a la sociedad.
