Estudiantes destacados y programas acreditados resaltan en informe Uvaq
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Estudiantes-destacados-y-programas-acreditados-resaltan-en-informe-Uvaq-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 20 de octubre de 2023.- El rector de la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq), José Antonio Herrera, presentó este viernes el informe institucional. Este 2023 representa el 44° en la historia de la casa de estudios.
En la exposición se destacaron temas como la presencia de cada vez más estudiantes sobresalientes en sus áreas de estudio al egresar e incluirse en el campo laboral, además de programas de calidad reconocidos, matrícula al alza, vinculación empresarial, y cuestiones de colaboración en proyectos de investigación.
En el Auditorio César Nava Vázquez del campus Uvaq Santa María se reunieron los docentes, alumnos y trabajadores del plantel, acompañados de autoridades municipales y estatales para escuchar los avances, retos y proyectos en desarrollo.
Al iniciar su discurso, el Rector mencionó a los jóvenes que hoy en día participan en proyectos de trascendencia nacional e internacional como la NASA, investigación, desarrollo de proyectos de colaboración, capacitación, seminarios congresos y demás escaparates de profesionalización.
El Rector reconoció el aporte de los trabajadores de esta institución para que la matrícula estudiantil incremente y se mantenga la tendencia al alza, con cada vez más alumnos en las aulas, y enfatizó que la Uvaq se esmera en apoyar a los jóvenes que desean ingresar, brindando becas, cuyo beneficio disfrutan seis de cada 10 alumnos.
"La formación de una nueva sociedad está en nuestras manos y en la Uvaq estamos comprometidos con ello; y en otro aspecto logramos incrementar el número de maestros investigadores adscritos al padrón de investigadores de Michoacán".
De igual manera, enfatizó en la labor social de la comunidad Uvaq a favor de la población de zonas vulnerables llevando trabajo social y respaldo, y sumándose a proyectos gubernamentales cumpliendo con el precepto de poner a la persona al centro, además de ser una universidad misionera y de salida, y con visión de futuro.
"Queremos responder al pacto educativo y contribuir a una mejor sociedad, con esfuerzos concentrados y la evolución institucional; no desistamos en los esfuerzos, pues impartir educación es dar esperanza y eso se necesita en las instituciones para cambiar la cultura y mejorar muestra realidad", enfatizó el Rector.