Espera Cobaem política salarial para hacer oferta al sindicato
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/Espera-Cobaem-política-salarial-para-hacer-oferta-al-sindicato-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 13 de febrero de 2020.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) se encuentra a la espera de la política salarial que le entregue la federación para poder realizar una oferta al sindicato de trabajadores y evitar que estalle la huelga el próximo 18 de febrero.
“Para el 18 tenemos una plática preparada con el sindicato, precisamente el emplazamiento es por revisión salarial y estamos en espera que nos dé la política salarial la federación para poder ofertar”, informó el director general de este subsistema educativo, Gaspar Romero Campos.
Fue el 16 de diciembre del año pasado cuando el grupo gremial presentó ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje el emplazamiento a huelga por revisión salarial y violaciones a las condiciones generales de trabajo.
Asimismo, dio a conocer que el miércoles de esta semana se reunió con el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitcbem), Ricardo Aguirre Paleo, para entregar una propuesta para calendarizar el pago de los adeudos que arrastra desde el año pasado.
Aunque no precisó a cuánto asciende el adeudo de diversas prestaciones laborales, señaló que la propuesta será revisada por el Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y existe la posibilidad de que haya una reunión con el gobernador, Silvano Aureoles, para concretar una estrategia que permita cubrir los adeudos en un tiempo prudente.
“Es todo un paquete completo que se estará trabajando en las mesas que tenemos la siguiente semana para poderlas completar”, dijo en entrevista durante la inauguración del concurso de baile, Michoacán se vive.
Notificó también que existe el compromiso de que el próximo 17 de febrero pagará la prestación denominada Compensación Extraordinaria Anual (Coexa) a los trabajadores sindicalizados.
“También se hablaba de las quincenas, pero no hemos tenido problemas en este inicio a pesar de que la federación no ha otorgado el subsidio por la falta del convenio que es el anexo de ejecución, pero también garantizamos que las quincenas se van a ir armonizando de manera paulatina en cuanto la federación nos haga la radicación del recurso federa, estas tendrán que ir caminando de manera normal”, dijo.
Reconoció que también existen retrasos desde 2017 en el pago de algunas prestaciones de los jubilados.
“Nuestra intención es buscar la forma de cubrir estas prestaciones. El gobernador está haciendo un esfuerzo en las gestiones para que cumplamos con estos compromisos”, aseguró.