Escuchar, atender y animar al paciente es la labor un médico: Uvaq
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-26-at-3.24.59-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 26 de octubre de 2023.- ¿Hacia dónde van las ciencias de la salud, cuáles son los nuevos desafíos y cómo debe responder un profesional del área? Son algunas de las cuestiones que se respondieron en las Primeras Jornadas del Día del Médico en la Escuela de Medicina, de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), en las que se reconoció a los profesores fundadores.
Las jornadas se desarrollaron 23 y 24 de octubre en el Campus Santa María, donde la Maestra Susana García, Secretaria Académica de la UVAQ y el Doctor Jesús Salgado, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, reconocieron a los fundadores de la Escuela de Medicina, especialmente al Doctor Fernando Padilla López por su entrega en distintas áreas para la formación de los médicos.
A través de un comunicado de prensa se informó que la Dra. Julieta de la Vega, Coordinadora Técnica de Investigación en la Escuela de Medicina, informó que durante dos días se impartieron ocho conferencias con especialistas en Ginecología y Obstetricia, Investigación Médica, Angiología, Pediatría, Oncología y otras áreas, con un enfoque especial en la vocación y misión de los médicos.
Mercedes Pilar de León, Docente de la UVAQ y especialista en Biomedicina Molecular, explicó en qué consiste la medicina de traslación y cómo ha favorecido llevar el conocimiento del laboratorio al paciente para mejorar su calidad de vida, por lo que pidió a médicos y estudiantes mantenerse en constante capacitación.
El Doctor Esteban López, Oncólogo pediatra y también profesor en la UVAQ, explicó que un médico cumple diversas funciones al atender a su paciente, primero escucharlo, después atenderlo y animarlo, una labor muy humana, pero digna de un “héroe sin capa”, algo que deben hacer todos los médicos diariamente.
La Escuela de Medicina de la UVAQ cumplió 13 años y recientemente recibió la acreditación de calidad nacional e internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), avalada por el Consejo para la Acreditación de Educación Superior (COPAES) y la Federación Mundial para la Educación Médica (WFME por sus siglas en inglés).
#Medicina #VocaciónDeServicio #TeamUVAQ