Entre dudas, papás piden que nuevos libros sean revisados
MORELIA, Mich., 7 de agosto de 2023.- A tres semanas de que inicie el próximo ciclo escolar, continúa la inquietud por el tema de los nuevos libros de texto a utilizarse en las escuelas de todo el país, ya que hay señalamientos de errores, imprecisiones y presuntos detalles políticos.
En medio del debate, padres de familia refirieron a Quadratín en un sondeo ciudadano qué hay incertidumbre en el tema y preferirían consultarlos una vez que los tengan, pero de comprobarse estos señalamientos pedirían que no se empleen como base para las clases.
"No he escuchado mucho, pero si es verdad lo que se dice no está bien lo que quieren hacer, ya no tengo hijos en edad escolar, pero tengo nietos y creo que no está bien lo que quieren hacer, es preocupante para los niños", opinó la señora Ángela Bernal.
"Lo que he escuchado es que no son buenos y yo estuve viendo videos de personas que dicen que se dedican a estudiarlos y dicen que son muy buenos y si es así yo estoy de acuerdo, pienso que es diferente la educación con pedagogos y especialistas, pero ahora que se los entreguen a mis nietos los revisaré", indicó la señora Fabiola Almanza.

"Yo no he visto a fondo los libros, pero no sé exactamente hasta dónde sea verdad lo del comunismo y eso, y por eso pienso que debo esperar a tenerlos en la mano, verlos, leerlos y poder hacerme un juicio, el detalle es que ya están impresos y se pueden usar siempre y cuando el padre de familia esté al pendiente de la educación de los hijos", comentó la señora Elizabeth Carreño.

"Los libros traen detalles de adoctrinamiento, y no estoy de acuerdo con ello, están muy mal y desde que tengo uso de razón esto no había pasado, y estos libros no deben salir, traen errores ortográficos y geográficos, y aunque no los he visto físicamente he escuchado malos comentarios, y los padres de familia deben estar atentos", señaló el señor Horacio López.

"Me parece terrible, es un retroceso para nuestro país y no debemos dejar que esto avance, hay que detenerlos, los padres de familia deben exigir a la autoridad atender el tema, que detengan esas aberraciones porque eso no puede ser, en lugar de hacerles un bien y darles una educación de calidad a los niños va a estar feo", consideró la señora Susana Lemus.

"He escuchado el debate, pero no los he leído, muchos dicen que son malos, y para mí si no lo hicieron especialistas, pedagogos, no sirven de nada, pero yo tengo hermanos que son maestros y sé que deben saber de pedagogía para atender a los niños, si no, no sirven, por eso creo que si vienen mal los cambien y les den guías diferentes a los niños", indicó el señor Alejandro Orozco.
