Desaíra Stumich al SPUM; apoya a la universidad michoacana

MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2025.- El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) rechazó unirse a la marcha denominada “en contra de la nueva regresiva Ley Orgánica de la UMSNH”, porque ha sido convocada por quienes han golpeado sistemáticamente a los socios de este organismo sindical, amén de que no hay claridad en las demandas planteadas.
En la nueva Ley Orgánica se respetan los derechos laborales adquiridos, y no se violentan los Contratos Colectivos de Trabajo vigentes, declara el STUMICH.
Mediante un comunicado, el organismo sindical que preside Martha Denise Edeni Gutiérrez Hernández, plantea su postura respecto a la movilización de este día convocada por el SUEUM, y recuerda que el STUMICH surgió precisamente de la necesidad de 149 trabajadores de fundar un nuevo sindicato que realmente luchara democráticamente por los derechos trabajadores y que fuera contrario a prácticas de ilegalidad, cacicazgo, opresión, exclusión y extorsión, por parte de una dirigencia -dígase, presidida por Eduardo Tena Flores- que lleva décadas enquistada en el poder, esta misma dirigencia que hoy carece de representatividad legal ante la autoridad laboral federal.
Expresa el STUMICH que hay incongruencia en el llamado a la unidad, “ya que resulta contradictorio que quienes han atacado sistemáticamente a nuestros agremiados, ahora nos convoquen a fortalecer la unidad”.
Advierte que la convocatoria carece de un sentido claro sobre las demandas específicas. “Observamos con preocupación que se pretende utilizar a otros sindicatos como ‘carne de cañón’, para beneficio propio, sin un verdadero espíritu de colaboración”, agrega el organismo sindical.
Por otro lado, el STUMICH refiere que tras un análisis objetivo realizado por su equipo jurídico a la nueva Ley Orgánica de la UM, se llegó a la conclusión que “la Ley no modifica los Contratos Colectivos vigentes, como sí ocurrió en el 2020 cuando se firmó esa reforma que ahora quiere impugnar, para marchar, para ampararse; los trabajadores contratados antes del 2020 mantendrán sus condiciones de jubilación conforme al Contrato Colectivo”.
La dirigencia del STUMICH, que preside Martha Edeni Denise Gutiérrez, precisó: “No podemos acompañar a quienes viven de la venta, mercadeo y traición, y que a lo largo de este tiempo han venido entregando los derechos laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo. No podemos ni debemos poner en riesgo la estabilidad laboral y financiera de nuestros compañeros, con una simulación de lucha con fines particulares y no colectivos”.