Depende de Michoacán y los sindicatos culminar federalización de nómina
MORELIA, Mich., 24 de abril de 2022.- Culminar la federalización de la nómina educativa en Michoacán en el curso de este año, estará en función de los avances en el cumplimiento de las tareas asignadas a la entidad y el trabajo con los sindicatos, para proporcionar la información del personal adscrito a las instituciones, aseveró Yarabí Ávila González, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
Expresó que el traslado de un porcentaje del pago de la nómina magisterial del estado a la Federación implica la exigencia a la administración local de la entrega de cuentas claras que permitan una aplicación correcta de los recursos.
Ante el hallazgo de docentes laborando en escuelas privadas, el rechazo al pago de la nómina mediante plástico bancario, la emisión de cheques para profesores ya fallecidos, la existencia de hasta tres directores por escuela, la credencialización, entre otros, se debieron hacer revisiones de los procesos de la SEE, que son comolehor y lentos, además que la valoración de un aspecto conlleva a analizar otros más con presuntas anomalías.
La titular de la SEE destacó que este martes tendrá lugar una reunión en Ciudad de México para verificar los avances en las labores asignadas al estado.
No obstante, no todos los esfuerzos corresponden a la administración pública, ya que se requiere de la colaboración de los sindicatos educativos para que proporcionen a la autoridad estatal los datos de los docentes que efectivamente laboran frente a grupo.
"Necesitamos tener certidumbre de la gente que está en los planteles, así colondensu condición de regularidad", manifestó.
Aunque algunos sindicatos educativos comparten esta información con la SEE, otros no tienen esa disposición, pero omitió especificar cuáles están en el supuesto porque "prefiero no acusar a nadie".