Denuncian jubilados de Stumich cobro de pagarés a través de un despacho

MORELIA, Mich., 30 de enero del 2025.- La Sección de Jubilados del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) demandó hoy la intervención de la autoridad universitaria para que cese la ilegalidad en la que está incurriendo el apócrifo dirigente del SUEUM, Eduardo Tena Flores, al utilizar a un despacho jurídico para exigir el cobro de pagarés que fueron emitidos por la Caja de Créditos de este organismo sindical.
En entrevista, Ramón Altamirano Gamiño, secretario general de la Sección de Jubilados del STUMICH, declaró lo anterior, y añadió que incluso se les está cobrando a quienes ya han saldado su adeudo, vía la Tesorería de la Universidad, organismo universitario que es quien hace los respectivos descuentos con motivo de los créditos concedidos.
Ramón Altamirano comentó que, luego de que no pocos trabajadores universitarios abandonaron las filas del SUEUM y se afiliaron al STUMICH, Lalo Tena comenzó a presionar a los trabajadores a quienes la Caja de Crédito del SUEUM les había prestado dinero.
Acusó que, al mismo tiempo, Lalo Tena vendió los pagarés a un despacho jurídico, para que éste los cobrara por la vía judicial.
El dirigente de los jubilados dijo que uno de los procedimientos que existe cuando un trabajador sindicalizado es beneficiario de un crédito, otorgado por la Caja de Crédito del SUEUM, es que la Tesorería se encarga de hacer el descuento quincenal al salario que les corresponde otorgar al trabajador. Pero señaló que desde el 2020 se dejaron de descontar los créditos otorgados.
Pero esa vía -anotó- varios de los trabajadores a quienes hoy se les exige que salden su adeudo con la Caja de Crédito del SUEUM, ya han cumplido a cabalidad con el pago de los préstamos que se les concedió.
Asimismo, Ramón Altamirano declaró que conoce de una relación de al menos 900 trabajadores, todos afiliados al STUMICH, que estaban señalados como futuros demandados por la vía judicial para que paguen los préstamos que se les dieron hace algunos años cuando aún eran socios del SUEUM.
Aquí se recuerda el caso de la trabajadora María Guadalupe Moreno Martínez, quien en el 2023 acusó a Eduardo Tena Flores de haber vendido una serie de pagarés ya liquidados a un despacho de cobranza, el cual ya había procedido en su contra.
La afectada declaró que tenía en su poder los comprobantes de los descuentos que se le hicieron desde la Tesorería para pagar el crédito que se le ha había otorgado; sin embargo, el despacho le quería cobrar todo el crédito ya saldado.
María Guadalupe Moreno decía que había pedido a la Tesorería que le dijeran dónde estaban estos descuentos que le habían aplicado; la Tesorería le contestó, firmado por el tesorero de la Universidad Michoacana, que ellos no pueden hacer nada, que efectivamente se hicieron los descuentos pero que fue la administración pasada.
Por su parte, el dirigente sindical Ramón Altamirano dijo que el despacho de cobranzas de los créditos también condiciona el pago de la deuda a cambio de que el trabajador se reafilie al SUEUM.
Mientras tanto, el despacho sigue con sus demandas vía judicial y amenazas de embargo a los trabajadores que no han saldado los créditos que se les otorgó desde la Caja de Crédito del SUEUM.
Por ello, demandó la urgente intervención de la autoridad universitaria para que aclare ese problema, cese el hostigamiento y no se siga atropellando los derechos de los trabajadores afiliados al STUMICH.
María Guadalupe Moreno Martínez, trabajadora afiliada al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH), acusó a Eduardo Tena Flores, dirigente del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) de vender a un despacho de cobranza una serie de pagarés ya liquidados a un despacho de cobranza que ha procedido legalmente en su contra.
Los abogados Mario Alfredo García Lara y Karen Pamela García González de ANTA Abogados son quienes han sostenido comunicación con la afectada.
“Reconoce estos pagarés, es lo primero que te dicen y yo digo, conocerlos sí, si los conozco y qué con eso; pues a mí me fueron vendidos, el abogado Lara lo comenta, a mí me fueron vendidos por el licenciado Eduardo Tena, secretario del SUEUM, dije ah caray, por qué Eduardo Tena tiene que vender unos pagarés los cuales ya fueron pagados, la Tesorería nos lo descontó quincena tras quincena” dijo.
La sindicalizada narró a Noventa Grados que fue el 09 de marzo de este año cuando recibió una notificación de una demanda en su contra en el juzgado cuarto civil de la ciudad de Morelia con expediente 61-23, la deuda que actualmente cobra el despacho de abogados asciende a 117 mil pesos. Agregó que se ha amenazado con embargar sus bienes, además de cobrar los intereses por el tiempo que ha transcurrido de la cobranza.
Actualmente son 16 empleados los demandados por una situación similar.
“Yo aquí mi temor es, como es posible, porque ya hubo un compañero que ya lo embargaron, empezaron a sacar sus cosas, entonces, para no verse presionado, ver a sus hijos, es tremendo, es un dolor fuerte que la verdad yo no quiero vivir en este momento, que vayan a mi casa y que saquen lo que yo trabajé con tanto trabajo para mi universidad, 40 años y que de la noche a la mañana estas personas se las quieran llevar por una injusticia”, declaró.
La afectada dijo tener en su poder los comprobantes de pago en los que se deja claro que cada quincena se realizaron los descuentos, sin embargo, por confianza en Eduardo Tena no solicitaron los pagarés una vez saldada la deuda; consideran injusto volver a pagar una deuda en segunda ocasión ya que no hay un endoso que demuestre el finiquito del préstamo en la caja de préstamos a empleados.
“Pedí a la tesorería que se me dijese donde estaban estos descuentos que se me habían aplicado, la tesorería me contesta, firmado por el tesorero de la Universidad Michoacana, que ellos no pueden hacer nada, que efectivamente se hicieron los descuentos pero que fue la administración pasada y que ellos actualmente no pueden pagarnos nada porque no está dentro del presupuesto federal”.
Moreno Martínez enfatizó que no ha tomado acciones legales en contra de Tena Flores pues representa elevados costos en abogados, aunque consideró que este es un método de presión para que se reafilien al SUEUM.