Déficit de maestros provoca protestas en Michoacán

MORELIA, Mich., 15 de abril de 2025.- La falta de profesores en planteles de Michoacán se ha vuelto una constante en la entidad, principalmente en el nivel básico, donde al menos en estos últimos seis meses han sido retiradas las protestas de parte de padres y madres de familia.
El 8 de octubre de 2024, integrantes de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Primaria General Rafael C. Haro, en el Fraccionamiento Villas del Pedregal, en Morelia, amagaron con una manifestación y bloqueo si no se les asignarán docentes, y la autoridad actuó y asignó ese mismo día a tres profesores.
El 14 de noviembre de 2024 fue en la escuela primaria Samir Tager Rame, en Morelia, donde se dio una jornada de protestas para presionar a que hicieran lo posible para que lleguen maestros que les hace falta, pues acusaban que solo había dos maestros para atender a seis grupos.
Ya en 2025, el 24 de marzo, fueron jóvenes pertenecientes a la Escuela Normal de Educadoras (ENE) quienes acusaron que desde hace meses había una falta de al menos dos profesores en la institución y eso demeritaba, dicen, el nivel de enseñanza para quienes ahí estudian.
El 1 de abril, padres de familia iniciaron una toma de la escuela primaria Isaac Arriaga, ubicada en avenida Torreón Nuevo, en Morelia, en demanda de profesores que hacen falta en la institución, y que según indicaron a Quadratín, eran al menos tres: para segunda A, sexto B y para su Aula de Medios.
Días después, el 9 de abril, se sumó el plantel Frida Kahlo, en la calle Miguel Arroyo 250 de la colonia La Nueva Esperanza, al poniente de la capital, donde madres de familia cerraron las instalaciones para pedir que se les asignara maestro para sexto grado, que desde octubre de 2024 no tenían.
Ese mismo día, padres protestaron afuera de la escuela secundaria federal Melchor Ocampo, en el municipio de Buenavista, en demanda de que se les asignen profesores a su institución, ya que señalaban que al menos seis de los 13 que debería haber, les hacen falta para atender los grupos.
En todos los casos referidos hasta la fecha, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) comprometió atención, seguimiento y solución, y sobre los casos más recientes la respuesta sería hasta regresar del periodo vacacional.
Sobre la problemática constante de falta de maestros, la Sección XVIII de la CNTE Poder de Base, liderada por José Luis Castillo Ferrel, acusan que existe un déficit de mil 200 docentes las escuelas de nivel básico, sobre todo en zonas rurales, en Apatzingán, Morelia, Huetamo y Maravatío.
El pasado 12 de marzo egresados normalistas de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) en Morelia, aseguraron que hacen falta docentes en la zona de Tierra Caliente, por ejemplo, en los municipios de Apatzingán, Huetamo, Buenavista, Aguililla o Tumbiscatío
Ante estas inconformidades, la autoridad educativa mencionó a finales de 2024 que sumaban más de 3 mil 800 nuevos docentes asignados a escuelas que lo requerían, en esta administración estatal, y que las asignaciones se harían conforme a las normas establecidas, no por presiones.