CNTE y la pugna por retomar beneficios en jubilación por años de servicio

MORELIA, Mich., 20 de marzo de 2025.- Integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicaron que no quitarán el dedo del renglón en su demanda de que se derogue la que consideran perjudicial Ley del ISSSTE de 2007.
Martha Salgado, titular del Sector 1 de Organización Región Morelia de la CNTE Michoacán, indicó que no se oponen a una reforma, pero sí a que se haya dejado fuera exigencias magisteriales, sobre todo en el apartado de años para acceder a una jubilación.
"Nosotros no estamos de acuerdo en lo que se establecía en la última reforma y queríamos que la Ley de 2007 que tuvo muchas afectaciones sea la que se elimine y se mande unas nuevas iniciativas haciendo las modificaciones para que sea en beneficio de todos los trabajadores".
Además, comentó que el tema de las Afores representa para ellos perjuicio, porque también se les estableció el pago mediante UMAs y no en salarios, lo que implica que sea menor el recurso a percibir.
"Nos quitaron lo del régimen de pensiones que era el régimen solidario y nos metieron al régimen de afore a partir de 2007 a la fecha se trabaja con lo que son las Afores y se quitó lo de los años de jubilación, pues antes los compañeros se jubilaban con 30 años y las maestras con 28.
"Pero a partir de 2007 nos impusieron una tabla que cada año iba aumentando de edad y ya no nos podemos retirar al cumplir nuestros años de servicio sino esperar a cumplir la edad que establece la nueva tabla".