Celebrará Tuna Nicolaita 15 años con festival internacional
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/IMG-20240807-WA0026-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 10 de agosto de 2024.- Alrededor del 15 de octubre, que es el aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Tuna Nicolaita realiza su festival de tunas y estudiantinas. Ya se cumplen 15 años de realizar esta fiesta, y para este 2024 ya tienen invitadas a agrupaciones de Perú y Chile, indicó Rafael Rodríguez, integrante de esta tuna.
En este festival que realizan desde la Tuna Nicolaita, han tenido la presencia agrupaciones internacionales, por ejemplo de Santiago de Compostela y de Valencia, de España; de Eindhoven, Holanda; de Temuco, Chile; y Bogotá, Colombia, entre otros, y además grupos nacionales de la UNAM, de Querétaro, de Guanajuato y de otros estados, expresó.
En 15 años, aseguró el integrante, este festival de tunas y estudiantinas ha crecido mucho, y por lo regular cuentan con el apoyo de la Universidad Michoacana, no obstante depende mucho de la situación económica de este apoyo para el programa que se presente y los invitados. Ya en las últimas ediciones han podido traer grupos de otros países, por lo que les ha ido bien.
Rafael que ya tienen la integración de los grupos para la próxima por lo pronto tienen pensado invitar a un grupo de Perú y otro de Colombia además de los más representativos del país unos tres o cuatro grupos nacionales, "y más o menos la estrategia sería hacer este tipo de recorridos de dos o tres puntos de la ciudad, para concluir en el Colegio de San Nicolás, que es donde siempre se presenta el escenario".
Hay tentativas en las fechas, dijo, sería quizá el 15 de octubre, aunque ese día, que es un sábado, es el aniversario de la UMSNH y se va a complicar porque son las actividades propias del aniversario y chocarían con las actividades del festival.
Finalmente, expresó, están a revisión de lo que diga la autoridad universitaria, puede que sea una semana antes, es decir, el 7 de octubre, o una semana después, lo que significa entre el 21 o el 22 del mismo mes.
Sobre este festival y su relación con el nombramiento de la UNESCO a Morelia como Ciudad Creativa de la Música, el músico manifestó que su trabajo es parte del granito de arena que ellos ponen para considerar a la ciudad con el nombramiento, "de hecho hay eventos que tuvimos en años anteriores y que hemos participado directamente con ese tipo de organización para la UNESCO", expresó.