Celebra la Uvaq sus logros y desafíos en su informe institucional 45

MORELIA, Mich., 18 de octubre de 2024.- En medio de reconocimiento a los logros alcanzados como acreditación de programas educativos, premios en certámenes de investigación, deportiva y conocimientos, pero también de muchos retos por cumplir, este viernes se presentó el informe institucional 45 de la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq).
José Antonio Herrera, actual rector de la institución educativa, inició su discurso enlistando lo que se concretó en estos últimos seis años, en que él comenzó a encabezar la Rectoría Uvaq, agradeciendo a toda la comunidad estudiantil y docente su aporte para los favorables alcances.

Evaluaciones positivas, crecimiento de la matrícula, programas educativos acreditados, eventos deportivos, congresos y reuniones con mesas redondas respecto a la educación cristiana y a la vez promover una nueva alternativa de enseñanza basada en valores humanistas, formaron parte de este desglose de logros.
"Los proyectos de aprendizaje-servicio permite atener a miles de familias en Morelia y sus tenencias y eso refleja un testimonio vivo de nuestros jóvenes para su prójimo, en lo que también tuvimos colaboración de autoridades locales y dependencias con apoyo y acompañamiento".
La construcción de la paz también formó parte de los logros alcanzados por la institución universitaria, que de la mano de su frecuencia radial de Uve Radio seguirá llegando a más ciudadanos para transmitirles el mensaje que promueve la universidad en busca de estrategias que abonen a una mejor sociedad.

Los programas educativos acreditados y los que están en ese proceso también son parte de los logros alcanzados y reafirmados en esta administración, refiriendo que constantemente se busca elevar la calidad de aprendizaje de sus estudiantes en cada una de las facultades y carreras con que cuenta.
"Entregamos ocho programas educativos acreditados, dos más en espera y cuatro más en proceso, además de que sumamos el sentido humano de nuestra identidad, además de buscar el fortalecimiento de nuestros estudios de Posgrados existentes y buscar ampliarlos aún más, así como formación continua".
Al término de su discurso aprovechó para adelantar su despedida del cargo que ocupó durante seis años, destacando su amor por el servicio y apoyo al prójimo, y deseando suerte a quienes ocupen próximamente el nuevo rectorado, una vez que él concluya su periodo.
"Todos estos alcances, más los acumulados en estos 45 años, son el cimiento hacia el 50 aniversario, para celebrar el primer medio siglo de la Universidad, y queremos fortalecer el liderazgo educativo de la institución en el entorno, e incrementar nuestra comunidad educativa".