Carece Morelia de datos sobre comportamiento de la lectura
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/07/libros3-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 21 de abril de 2023.- Morelia carece de datos que indiquen el comportamiento de la población en torno de la lectura, reconoció Ireri Ortiz Silva, directora de Educación y Arte Popular, de la Secretaría de Cultura municipal.
Señaló que únicamente se dispone de cifras referente a los resultados de los eventos y actividades de la dependencia, desde la afluencia registrada por la Feria Internacional del Libro hasta los talleres de creación literaria que organiza.
Sin embargo, declinó especificar el desempeño de estos eventos y actividades, así como el impacto que tienen en la frecuencia, calidad y necesidades e intereses específicos de los sectores.
"Sí leemos, pero tenemos que saber qué leemos, necesitamos hacer levantamiento de encuestas, captar información", expuso.
Pese a la ausencia de indicadores que muestren el comportamiento de los morelianos respecto de la lectura, Ireri Ortiz aseveró que las políticas públicas en el municipio "no están hechas al aire" y se enfocan en la creación de espacios de apertura y diálogo, así como mecanismos para incentivar tanto la lectura como la producción literaria.
De acuerdo con em Módulo de Lectura (Molec) 2023, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), la tendencia de los mexicanos ha sido la disminución de lectores. En este año se determinó que el 68.5 por ciento de la población lee con regularidad, 12.3 puntos porcentuales menos que en 2016.
Las personas reducen el tiempo y los materiales destinados a la lectura conforme avanza la edad. Mientras que entre los jóvenes y adultos jóvenes ocho de cada 10 personas leen con regularidad, entre los adultos mayores son seis de cada 10.
Aunque los libros impresos son el principal material de lectura, con el 40.8 por ciento, los materiales digitales representan el 37.7 por ciento de los intereses de lectura de los mexicanos.
El Molec 2023 definió que la población no lectora expone que la falta de estímulos para leer en la infancia, esto es, padres o tutores que no compartieron la lectura con los hijos, padres o tutores que no leían o padres y tutores que no involucraron a los hijos en bibliotecas o librerías, propicia el desinterés por esta actividad.
Día Mundial del Libro, en Morelia
Este domingo 23 de abril se conmemorará el Día Mundial del Libro, y en Morelia los festejos tendrán lugar el lunes 24 del mismo mes, a partir de las 17 horas, en el Jardín se las Rosas, señaló Ortiz Silva.
El programa abarcará lecturas dramatizadas de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, cuyos aniversarios luctuoso coinciden con el Día Mundial del Libro; la presentación de un material de la autora Jacinta Ceballos, y la presentación de Crónicas de Amor Propio, de Manuel Zavala.