Busca Ucem intercambiar experiencias del mundo globalizado
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/11/congreso-UCEM-II-ok.jpg)
SAHUAYO, Mich., 29 de noviembre de 2017.- “Vivimos tiempos en los que la actualización e interacción son fundamentales en todos los campos. La Universidad de la Ciénega busca como tarea primordial el intercambio de experiencias que le permitan un lugar adecuado en un mundo globalizado”, expresó Antonio Jaimes Luna, rector de la máxima casa de estudios de la Ciénega, al dar a conocer las actividades del primer Congreso Internacional: Educación, Complejidad e Innovación Pedagógica.
En rueda de prensa, expuso que “la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo toma como una tarea apremiante la generación de espacios de intercambio académico entre los diferentes sectores y actores de la educación; con el objetivo de posibilitar la producción, comunicación, circulación y uso del conocimiento derivado de investigaciones, innovaciones y experiencias educativas”.
Este Congreso Internacional de Educación, Complejidad e Innovación Pedagógica (CIECIP) está articulado en tres líneas de trabajo desde las cuales tienen en común el interés por abordar la problemática de la educación, desde una óptica plural e incluyente, en la que confluyan diferentes áreas del saber.
La parte central del congreso del CIECIP la conforman las múltiples reflexiones y trabajos, los cuales se tejen y articulan análisis desde diversos puntos de vista, en los cuales las reflexiones emergen, más que para dar respuesta a las problemáticas, para crear las condiciones discursivas desde las cuales los puntos de vista plurales van del campo de la educación, las ciencias y el pensamiento complejo, y por supuesto, la innovación pedagógica, quienes toman la palabra para articular la dialogicidad del conocimiento en escenarios que posibiliten la articulación de los diversos puntos de vista, en donde los encuentros y desencuentros sean capaces de crear condiciones de análisis para poder comprender el ámbito teórico y práctico del quehacer educativo.
El mencionado congreso tendrá lugar en las instalaciones de la Ucem, los días 6, 7 y 8 de diciembre, con la participación de especialistas educativos de diferentes países.