Baja participación para adquirir espacios de venta de alimentos en la UM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/05/Gastronomico-CU-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de julio de 2022.- Una baja participación han tenido las convocatorias para la licitación pública de espacios para venta de alimentos preparados y bebidas en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), refirió Luis Fernando Rodríguez Vera, abogado de la institución.
Hasta ahora, se han celebrado tres convocatorias, principalmente dirigidas a los llamados foods trucks, y está en curso una cuarta, para el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC).
Atribuyó esta reducida participación a la especificidad de los requerimientos, ya que la casa de estudios exige que los aspirantes a proveedores de alimentos preparados y bebidas en sus espacios cuenten con la posibilidad de ofrecer productos higiénicos y a un costo accesible, así como en condiciones seguras.
Agregó que en las diferentes convocatorias no se ha registrado la participación de locatarios de la zona gastronómica, pese a que las bases no limitan que puedan presentar un proyecto.
Rodríguez Vera recordó que el comité de adquisiciones toma la decisión de los proveedores que obtienen la licitación pública, por lo que estas no se encuentran sujetas a caprichos o determinaciones personales.
Respecto de los locatarios de la zona gastronómica, afirmó que continúan instalados y en operaciones, a la espera de que la Fiscalía General del Estado (FGE) defina las actuaciones a seguir.
Ya se han efectuado una inspección ocular y entrevistas y, aunque el procedimiento es lento, la expectativa es la liberación de un sitio que se considera por la UMSNH fue ocupado ilegalmente por alrededor de tres décadas, durante las cuales se han expendido alimentos preparados y bebidas en condiciones no seguras.
Esto, mediante el desalojo de los locatarios, aunque esta vez por parte de la FGE, si es que antes no se lleva a cabo de manera voluntaria.
Rodríguez Vera señaló que la defensa de los locatarios les ha conducido a mantener esperanzas de permanecer en operaciones, si bien estimó que no existen los elementos para presuponer una resolución en este sentido.