Avanza justicia laboral con basificación de docentes: SEE

MORELIA, Mich., 28 de marzo de 2025.- En lo que va de la actual administración, se han entregado alrededor de 3 mil 400 bases a trabajadoras y trabajadores de la educación y más de 8 mil Formatos Únicos de Personal (FUP), con el objetivo de brindar certeza y justicia laboral, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.
"Con el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y en plena coordinación con el Gobierno Federal, trabajamos para dignificar la labor de miles de maestras y maestros, que por años estuvieron en el olvido de las autoridades. Seguiremos trabajando en recategorizaciones, reubicaciones de pago y otras necesidades pendientes", comentó, de acuerdo a un comunicado.
Estas son solo algunas de las acciones, dijo, que implementa la actual administración en beneficio de maestras y maestros, pues el compromiso es garantizar sus derechos y brindar más y mejores oportunidades para su desarrollo profesional, siempre con transparencia y en apego a la normativa.
Además de la regularización de la situación laboral, la SEE ha implementado otras medidas para mejorar las condiciones de las y los docentes. Entre estas medidas se encuentra la digitalización de trámites, que agiliza los procesos administrativos y reduce los tiempos de espera, lo que no solo beneficia a las y a los maestros al facilitarles el acceso a diversos servicios, sino que también contribuye a la transparencia y combate a la corrupción al minimizar la interacción directa en ciertos procesos.
La SEE reitera su compromiso de garantizar los derechos de las y los docentes y de brindar más y mejores oportunidades para su desarrollo profesional. La administración estatal ha puesto especial énfasis en la transparencia y el apego a la normativa en todos los procesos relacionados con la justicia laboral.
Estas acciones implementadas por la SEE representan un avance histórico en la dignificación de la labor docente y en la mejora de sus condiciones de trabajo. La administración estatal continúa con el trabajo para garantizar que maestras y maestros reciban la remuneración y el reconocimiento que les corresponde y para construir un sistema educativo más justo y equitativo en Michoacán.