Aumenta confianza de nicolaitas en denunciar acoso en UMSNH: Rectora
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/Yarabi-Avila-7-marzo-2024-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de marzo de 2024.- El número de quejas y denuncias hechas por parte de la comunidad estudiantil y de trabajadores y docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) han incrementado debido a que tienen más confianza de reportar estas conductas ante las instancias correspondientes.
En entrevista después del arranque de la ExpOrienta 2024 y el evento Acude, la rectora de la Casa de Hidalgo, Yarabí Ávila González, mencionó que a su llegada a esta administración se encontraron con 85 denuncias rezagadas, y en lo que va de su gestión se han tenido 30 más, lo que atribuye a que hay más confianza por evidenciar los casos.
"Cuando yo llegué había 85 y ahorita tenemos 115 denuncias, y después de firmar un acuerdo en la Ciudad de México con las rectoras que dirigen universidades se hablaba que han incrementado las denuncias y creo que tiene que ver precisamente con que somos mujeres y que se animan a levantar la voz y llegamos a esa conclusión entre todas, que era un hecho que se estaba replicando la confianza de si eres mujer de autoridad las mujeres denuncian y confían en que se haga algo y no quedará en la impunidad".
La Rectora mencionó además que se buscará definir mecanismos de mayor atención a estos problemas, pero principalmente prevenir que ocurran, ya que la apuesta es lograr que la comunidad estudiantil, docente y administrativa se sienta en confianza de acudir a sus espacios de trabajo.
"Nosotras platicamos en la cumbre de Rectoras, donde se habló de este tema; el número de denuncias incrementó de 85 a 115 porque promovimos la denuncia, incrementaron, aunque nosotros quisiéramos que no incrementaran, pero sí ha ocurrido, promoviendo levantar la voz".
Las prácticas que más se denuncian en la comunidad nicolaita son referentes a acoso sexual y acoso laboral, que la Universidad investiga y remite a las autoridades competentes para que sean ellas las que lleven las investigaciones y definan sanciones, aunque reconoce que ese es un proceso tardado.