Apoyará la UMSNH en el registro de la clasificación de hongos de Senguio
MORELIA, Mich., 16 de agosto de 2023.- Con un avance del 15 por ciento en la clasificación de hongos del municipio de Senguio, se buscará fortalecer el registro con apoyo de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana. Esperan que para la próxima feria del hongo ya se tenga el documento actualizado, señaló Carlos Rodrigo Chico, director de Cultura, Deporte y Turismo del municipio de Senguio.
El funcionario manifestó que se ha dado a la tarea de buscar en archivos y documentos científicos en lo relacionado a Senguio, y perfectamente bien clasificadas hay 150 especies que se consideran locales, endémicas de la región.
Un biólogo llamado Alan Rockefeller, muy conocido dentro de la biología en el área de la micología, se ha dedicado de buscar más especies en la zona de Senguio, refirió el director. Él habla de más de 500 especies de hongos Aunque realmente no existe un registro palpable o digitalizado, aseveró a Quadratín.
El año pasado la bióloga Oralia Díaz Barriga, quien falleció este año, les anduvo apoyando en la feria de la edición 25, "tuvimos el gusto de conocerla el año pasado y que nos apoyara, y ella, muy participativa en la feria. Se llenaron dos mesas con la clasificación que realizó con especies no identificadas", expuso.
Esto, reconoció, fue lo que les motivó para este año pensar en digitalizar el registro, y hacerlo con la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana, a través del doctor Víctor Manuel Gómez, quien les va a estar apoyando con cuatro pasantes de la facultad para hacer este registro y tener de manera más palpable todas las especies de hongos del municipio.
Tenemos el registro del año pasado, pero no metimos todos, expresó el funcionario, y aún les falta fortalecerlo aunque también están buscando hacer un recetario, externó, lo harán a través de las personas de la comunidad y de las propias cocineras tradicionales del municipio, esto se quiere implementar para el siguiente año, externó.