Analizan impacto de Nueva Escuela Mexicana en educación en el país
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/09/escuela-aula-2-770x392-1160x700-1-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de septiembre de 2024.- Como parte de un proyecto de análisis efectuado a nivel nacional en torno a la reciente implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en las escuelas del país, Michoacán se ha sumado a dicho esquema de investigación con una muestra representativa de escuelas.
Carmen Escobedo Pérez, titular de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) refirió que es un estudio impulsado desde instancias educativas que buscan determinar el impacto real que este programa ha tenido en la educación en México.
"A nivel nacional se hizo una evaluación cualitativa con la participación de algunas escuelas y nosotros tenemos el resultado, lo acaban de entregar, y lo que significa este proceso de investigación a través de un colegio de investigación de Baja California que fue el que condujo toda la investigación habla de la calidad de cómo hemos avanzado con la Nueva Escuela Mexicana".
Mencionó que fueron tres escuelas las que participaron en este análisis y en breve se espera conocer los resultados a detalle, aunque los avances con que cuenta la dependencia muestra una mejora considerable en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
"Hay muy buenos avances en Michoacán, los maestros se están apropiado de ella, no olvidemos que es un proceso de apropiación y por ello es relevante analizarla, en Michoacán hemos visto un movimiento pedagógico desde las aulas, pese a expresiones que se oponen".
Afirmó que hay mayor control en la información que se les brinda a los profesores y eso facilita la disposición a laborar con ella, por lo que la apuesta sigue con las jornadas informativas de un esquema que busca romper paradigmas.