Amaga CNTE con no dejar instalar casillas en escuelas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/03/CNTE-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 17 de mayo de 2021.- Las escuelas en la entidad no albergarán casillas electorales este próximo 6 de junio, de mantenerse sin una “resolución definitiva” la problemática del sector magisterial, amagó la sección XVIII Poder de Base, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La organización sindical señaló que, luego de su retiro de las vías del tren, donde se manifestaron para exigir el cumplimiento de sus demandas laborales, económicas y administrativas, se llevó a cabo la realización de acuerdos que, hasta ahora, no se han concretado.
De persistir esta situación, los docentes adscritos a la sección XVIII Poder de Base, de la CNTE, no permitirán la instalación de casillas para la emisión del voto este próximo 6 de junio.
Aseveró que “somos una inmensa mayoría del magisterio, por lo que nos alcanza para esto y más”, por lo que no descartó que, además de impedir que se coloquen casillas electorales en centros escolares, se proceda a la toma de oficinas del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el bloqueo de las vías férreas y otras acciones de movilización y protesta.
“Las elecciones no van a frenar la movilización de los docentes ni la exigencia del cumplimiento de sus justas demandas”, reiteró la sección XVIII Poder de Base, de la CNTE.
Asimismo, aseveró que el gremio no se incorporará a algún proyecto de gobierno de candidatos a la titularidad del Poder Ejecutivo Estatal, de manera corporativa, y rechazó que la estructura del magisterio se ponga a disposición de aspirantes a puestos de elección popular.
“Cada vez es lo mismo, los candidatos dicen que les demos el voto y arreglarán nuestros problemas, cuando si hubiera habido voluntad esta administración estatal lo habría resuelto”, refirió.
Esta semana, jornada de movilización docente
La organización sindicar indicó que esta semana se tendrá una jornada de movilización que arranca el lunes 17 de mayo con la celebración de conferencias de prensa para dar a conocer a la población las acciones a desarrollar y los pendientes que deberá atender la autoridad, desde la Federación y el estado, con el gremio.
Para el martes se prevé la toma de las instalaciones de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), en reclamo de la no contratación de maestros egresados de las escuelas normales en 2020 y el no pago a los correspondientes a 2019.
Una marcha masiva, con punto de partida en casa de Gobierno, tendrá lugar el miércoles, así como una mesa de trabajo con funcionarios estatales y federales para verificar avances en las negociaciones, cuyos resolutivos, de existir, se harán del conocimiento de los docentes el jueves.
Finalmente, el viernes se reinstalará el pleno seccional, que habrá de determinar las acciones de movilización a efectuar en el futuro inmediato.
Entre las demandas de la sección XVIII Poder de Base, de la CNTE, destacan el pago de adeudos y prestaciones a docentes, la realización de trámites administrativos, y la atención a los docentes recientemente egresados.