Universidad Ágora, opción educativa que se consolida

MORELIA, Mich., 2 de agosto de 2024.- Universidad Ágora Hispanoamericana tuvo la noche de este viernes una ceremonia con doble motivo de celebración: la graduación de una nueva generación de egresados de sus programas de posgrado que coincidió con su tercer aniversario.
En sus instalaciones recién remodeladas, padres de familia y demás allegados de los 14 egresados presenciaron la ceremonia en la que se entregaron los diplomas que acreditan el término de sus estudios en dicha institución.
Los que terminaron esta preparación profesional fueron Virgilio Ocampo Barrueta y Myriam Ivonne Yañez Pérez, en Maestría en Derecho Fiscal y Contabilidad Administrativa; Leticia Gabriela Barrera Villalobos y María Guadalupe Molinero Marín, de Ciencias Forenses e Investigación Criminal; José Guillermo Pantoja Junco y Abel Piñón, de la Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social.

Asimismo Paulina García Espinosa, Gisele García Ibarra, Mirna Janet Garza Barriga, Josue Abraham Huerta Reyes, Hilda Manuela Hurtado Morales, Christian Emmanuel Jaramillo Ramírez, Audrey Michelle Rojas Villagómez, y Enrique García Urrutia Cortés de Ciencia Política Y Administración Pública.
Ana Luz Mila Barrera, rectora de la institución, reconoció el esfuerzo que tuvieron desde el inicio de su proceso hasta el término del mismo, que los acredita como nuevos profesionistas especializados y actualizados en materias diversas apadrinados por el magistrado en retiro Juan Antonio Magaña de La Mora.
En entrevista posterior a la ceremonia la rectora mencionó que esta institución se ha consolidado luego de que su nacimiento se diera en pleno periodo de pandemia por el Covid 19 y que gracias a la virtualidad creció rápidamente, ya que muchos de sus primeros estudiantes utilizaban estas plataformas para no suspender sus estudios.

"El proceso no ha sido sencillo, Ágora nace en pleno Covid, me dan la autorización cuando todo mundo estaba en sus domicilios, los primeros que se inscribieron fueron gente que tenía una economía y que no hallaba qué hacer en sus casas, así inició el proyecto, y con la calidad que tenemos metimos docentes internacionales y los mejores del país".
Así, después de afrontar retos y consolidarse como una importante alternativa de estudio para jóvenes y adultos, Universidad Ágora Hispanoamericana apuesta a seguir creciendo y a lograr pronto intercambios internacionales.
"Yo espero que en los siguientes años ya tengamos a los extranjeros aquí estudiando, tenemos dos modalidades, que pueden hacerlo virtual o semipresencial, entonces queremos hacer intercambios, que de aquí de Morelia puedan hacer estudios en España, Estados Unidos o Canadá, para estudiar posgrados, abrir licenciatura e incluso preparatoria virtual".