Afirma líder de SPUM: acuerdos con UMSNH no ponen en riesgo a agremiados
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/UMSNH-1160x700.png)
MORELIA, Mich., 22 de marzo de 2021.- Jorge Luis Ávila, dirigente del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), emitió un mensaje a los agremiados para reiterar que las decisiones que se tomaron recientemente con la autoridad nicolaita no ponen en riesgo los aspectos económicos de los docentes universitarios.
A través de un video difundido este lunes después de meses ausente ante exigencia de los sindicalizados, el representante afirmó que se dio un encuentro con autoridades nicolaitas y las comisiones sindicales, llegando a acuerdos que no afectarán a los miles de agremiados, respetando las 137 cláusulas de su contrato.
“Nunca se pusieron en riesgo ninguna de las prestaciones contenidas en nuestro contrato colectivo, no se aceptaron modificaciones que afectaran a los académicos sindicalizados, hubo adecuaciones que favorecen económicamente a los maestros”.
De igual manera señaló que se convinieron satisfactoriamente todos los adeudos que la autoridad mantenía con el SPUM, además de que hubo avances significativos en temas como promociones y jubilaciones detallando algunos de los alcanzados, y que refirió que existe desinformación al respecto.
Entre estos destaca el incremento salarial retroactivo al 1 de enero de 2021 que es del 3.4 por ciento al salario tabular, además de un 0.9 por ciento de aumento en prestaciones fijas no ligadas al salario, que se pagará en la segunda quincena de mayo, supuestamente.
Las promociones de 2016 y 2017 se harán efectivas en este 2021; en junio pagarán lo correspondiente a las cláusulas 128 y 130, así como apoyos extraordinarios; establecieron un programa de pago de adeudos a académicos fallecidos, así como a los jubilados que no han recibido sus respectivos pagos.
Afirmó que la pandemia y contingencia sanitaria actual fue el motivo principal para no convocar a una reunión o asamblea, pues las aglomeraciones no estaban permitidas, aunque no tomó como alternativa las plataformas digitales.
“Las premisas fundamentales fueron y siempre han sido la de salvaguardar la salud de nuestros agremiados, conservar todas y cada una de las prestaciones contenidas en el Contrato Colectivo de Trabajo, y considerando lo anterior, atender en lo posible las peticiones de los docentes agremiados”.