Acusan profesores presuntas irregularidades en reforma a la UMSNH
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/UMSNH1-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de noviembre de 2024.- A un día de que se lleve la Reforma Constitucional al artículo 143 dirigida a cambios estructurales y normativos de la Universidad Michoacana, el Movimiento Universitario por una Reforma Legal y Plural acusan irregularidades y presuntas violaciones a la autonomía universitaria, así como a los derechos de los trabajadores.
En encuentro con medios de comunicación, los voceros del movimiento, Guillermo Ramón Campillo García, Pedro Corona Chávez, Francisco Domínguez Mora y Deni Trejo Barajas, aseguraron que si bien reconocen la necesidad de "actualizar, modificar y armonizar la reglamentación universitaria… Lamentablemente esta reforma de gran cado incide en la Universidad no ha sido debidamente informada, socializada y consultada".
De acuerdo con Ramón Campillo García, uno de los voceros, la encuesta fue directa, sin derecho al anonimato para responder de manera honesta.
"La encuesta llegó a los correos electrónicos de los estudiantes y docentes y consistía en preguntar si estabas o no de acuerdo con la reforma. Esto impide una opinión imparcial, por el temor al acoso y hostigamiento", expresó el abogado.
Además, acusó el movimiento que existen artículos transitorios que afectan a los docentes y sus derechos de jubilación, reconocidos en la Ley Federal del Trabajo, así como el principio de progresividad, que plantea que los derechos laborales conquistados no pueden ser mermados por una norma.
Deni Trejo Barajas, investigadora de la casa de Hidalgo, aseguró que esta incertidumbre para el personal docente, está causando una ola de prejubilaciones que deja vulnerable a la máxima casa de estudios del estado.
"Ante esta Reforma está sucediendo algo que no se ve, comenzó una serie de solicitudes de prejubilación", declaró la profesora del Instituto de Investigaciones Históricas.
Explicó que en la actual administración se está priorizando la contratación de profesores de asignatura, lo que no es negativo, pero abona más a la universidad la contratación de profesores investigadores.
Ante esta situación, los docentes han comenzado con el cabildeo con distintos sectores de la universidad, incluidas las casas del estudiante, para presentar oposición a esta reforma.
Entre las acciones próximas de este sector de la Universidad Michoacana se encuentra una manifestación pacífica frente al Congreso del estado, para este próximo jueves, fecha en que se llevará al pleno la reforma.