Acreditan programa de la Uvaq en Ciencias de la Comunicación

MORELIA, Mich., 11 de septiembre de 2024.- La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq) recibió la reacreditación de parte del Consejo de la Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales (Conac), como parte de los procesos de mejora constante en la institución.
Para ello se realizó una ceremonia en el auditorio César Nava del campus central de Morelia, en donde se destacó que esta es la tercera ocasión en que la Facultad recibe este aval a su plan de estudios en beneficio de los alumnos que cursan esta carrera y que tendrá una vigencia de cinco años.
Estrellita Fuentes, directora de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Uvaq, aseveró que es un paso importante y que pone en un lugar predominante a la universidad, ya que es la única que cuenta con tres acreditaciones en su historia en Michoacán.
Reconoció que esto implica un compromiso de parte de la comunidad estudiantil y docente, principalmente, para mantener el nivel de excelencia en sus próximas generaciones.
Edgar Francisco Vázquez, coordinador del proceso de acreditación y exdirector de dicha facultad, señaló el trabajo en equipo que ha implicado este proceso de acreditación por tercera ocasión repercutirá para bien en la futura vida profesional de sus alumnos.
El rector de la Uvaq, José Antonio Herrera, agradeció este logro y felicitó a todos los involucrados en ello y los incentivó a seguir en la ruta del trabajo conjunto para que en cinco años que toque de nuevo el proceso lo reciban con facilidad y seguir posicionando a la universidad entre las mejores.
"De 100 puntos obtuvimos 20 más que la vez pasada y reconozco que nos falta pero vamos avanzando; hay que preparar a los docentes, ha habido avances en la licenciatura y equipamiento al respecto, y nuevas carreras que están próximas a acreditarse también".
En tanto Lorena Saldívar Bribiesca, presidenta del Conac, hizo un llamado a seguir el esfuerzo para mantener el nivel de excelencia, actualizarse, innovar y no dejar de prepararse y capacitarse para asegurar un buen futuro profesional en el competido mundo laboral.
"Esta acreditación es una prueba y una muestra del trabajo y la pasión de un equipo comprometido, y valida lo que han construido hasta ahora y los impulso a innovar y mantenerse al día con las tendencias globales para que sus estudiantes sean exitosos y líderes en el campo de la comunicación".
Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), expresó que la Uvaq ha sido parte fundamental en la preparación académica de nuevas generaciones con conocimientos actualizados y carreras que requiere el estado.