Se analizará en UMSNH el arte ruso vanguardista
MORELIA, Mich., 8 de marzo de 2016.- Con el propósito de crear un espacio para el análisis y discusión sobre la oleada de arte moderno surgida en Rusia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), llevará a cabo esta semana las Jornadas “Miradas sobre las vanguardias Rusas. Los límites del Arte”, en el Centro Cultural Universitario.
Según un comunicado de prensa, con la participación de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, el Ex convento de Tiripetío y el Centro Cultural Universitario, el evento pretende analizar diferentes aspectos de los movimientos artísticos de vanguardia, surgidos en las diferentes disciplinas como las artes visuales, música, teatro, arquitectura, cine y literatura.
El acto inaugural tendrá lugar el jueves 10 de marzo en punto de las 17:00 horas; se continuará con la conferencia magistral “Las vanguardias ruso-soviéticas” impartida por Jorge Juanes, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la cual expondrá un panorama general de las vanguardias ruso-soviéticas, su diferencia con el resto de las vanguardias del siglo XX, así como sus aportes artísticos y estéticos.
Para el viernes 11 de marzo a las 12:30 horas, Roberto Sánchez Benítez, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ofrecerá la conferencia magistral “Vanguardias y neovanguardias desde la pasión crítica de Octavio Paz”, sirviendo el evento además como marco para la presentación de los libros “Vanguardias artísticas ruso-soviéticas” de Jorge Juanes y “El perro vagabundo y otras memorias de escritores rusos”, edición y traducción de Jorge Bustamante García.
Las jornadas se desarrollarán a partir de dos mesas de trabajo, el primer día se abordarán los temas: “El cine y la vanguardia rusa” por Víctor Hernández Márquez de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, “Arte Vanguardista ruso-soviético desde la perspectiva y experiencia profesional propia”, por Loulia Akhmadeeva, de la Facultad Popular de Bellas Artes (UMSNH) y “La revolución de la música rusa”, por Luís Jaime Cortez, rector del Conservatorio de las Rosas de Morelia.
En tanto que el segundo día se disertará sobre “La poética tecno-científica del constructivismo arquitectónico”, por Gerardo Sixtos de la Facultad de Arquitectura (UMSNH) y “El libro y los vanguardistas rusos. Antecedentes del libro-arte”, por Loulia Akhmadeeva de la Facultad Popular de Bellas Artes (UMSNH).
El evento estará abierto al público en general y habrá oportunidad de adquirir el Catálogo de la exposición “Vanguardia rusa. El vértigo del futuro” y el libro “Las vanguardias artísticas ruso-soviéticas” de Jorge Juanes López.