Expone Nuño los 5 objetivos de la Reforma Educativa
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo de 2016.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer expuso en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, los cinco objetivos fundamentales de la Reforma Educativa.
A través de un histórico discurso, Nuño Mayer definió que la esencia de la Reforma se puede explicar sobre cinco grandes objetivos; el primero se centra en la recuperación de la rectoría del Estado en materia educativa, el segundo; trata de un rediseño de la funcionalidad de las escuelas, mientras que el tercero; es la profesionalización de los maestros a través de la evaluación.
Asimismo, el cuarto objetivo se basa en la renovación de los contenidos educativos, los planes y programas pedagógicos en el sistema público mexicano. Por último, la importancia de la quinta meta reside en hacer inclusivo el método educacional en nuestro país.
El secretario indicó que es gracias a esta reforma, que hoy en día México tiene uno de los cinco sistemas de educación pública más grandes del mundo, “con 34 millones de alumnos, dos millones de maestros y un poco más de 260 mil planteles”.
“Si queríamos aspirar a un sistema educativo que permitiera a México transitar de un país de renta media a un país de renta alta, que permitiera a México insertarse cada vez más, como ya está, en un mundo globalizado, reducir la desigualdad y hacer efectivo el derecho a una educación, se tenía que hacer una transformación muy profunda de ese sistema educativo”, sentenció el mandatario.
De igual manera, reiteró el compromiso de aplicar la ley en los casos de los maestros faltistas, así como darle continuidad a las evaluaciones principalmente en los estados de Oaxaca y Michoacán; “y así es como podemos ir construyendo un sistema educativo mejor, con reglas claras, meritocráticas y una reorganización política del sistema”.