Cuotas escolares sin transparencia; cobros pueden ser reembolsables
MORELIA, Mich., 6 de febrero de 2016.- El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Víctor Manuel Serrato, indicó que las cuotas que se cobran a los padres de familia como condicionante para inscribir a sus hijos pueden ser reembolsables al presentar la queja correspondiente ante la instancia que encabeza.
Indicó que independientemente de que los integrantes de las llamadas mesas directivas de los planteles les indiquen que el recurso se usa para mejoras a las escuelas, este no es argumento válido para cobrar estos montos.
Si algún padre de familia ya cubrió estos cobros puede presentar una queja y al actuar la Comisión, este monto se le puede reintegrar tras la integración de un expediente y una recomendación en la que además de solicitar el deslinde de medidas administrativas contra aquellos directivos que insistan en esta medida.
“Ellos lo que siempre han argumentado es que utilizan el recurso para mejora de infraestructura, para mantenimiento de los centros escolares, sin embargo, recordemos que hay un presupuesto para ello, pero siempre tiene una consideración especial en materia educativa, de manera que todas las escuelas deben contar con el suficiente recurso”.
Aseveró además que el recurso que se acumula y su uso no se transparentan a los padres de familia por lo que esta petición no debe prevalecer en los planteles tolerada por los directivos de las instituciones educativas.
“Esto se suma a la cuestión de que a nadie nos queda claro el manejo transparente de los recursos que pudieran generarse del cobro indebido de cuotas en materia educativa, a nadie nos ha quedado claro, a nadie por lo menos a las autoridades”.
Montos son elevados
El ombudsman michoacano aseveró que los costos que se les establece a los padres de familia para que sus hijos puedan ingresar o permanecer en un plantel de educación básica van desde los 300 hasta los 500 pesos, por lo que reconoce el ‘golpe’ que representa para los bolsillos de los ciudadanos.
“Además, cada mes o cada tres meses de repente se instaura otra cuota u otra aportación voluntaria”, refirió Serrato.
Vigilan planteles contra bullying
Víctor Manuel Serrato, titular de la CEDH, aseveró que monitorean los planteles en los que se registran cobros de cuotas y en las cuales se han presentado quejas, esto para evitar que los infantes puedan ser objeto de malos tratos de parte de los profesores, o incluso de los alumnos.
Aunque hasta el momento no ha habido registros de denuncias en este tema, indicó que están atentos a cualquier situación derivada de las denuncias de padres de familias, con lo que la incidencia, dijo, ha disminuido.