Critica CNTE desalojo en la CDMX; acusa desaparición de profesores
MORELIA, Mich., 21 de mayo de 2016.- Después del desalojo que se dio la madrugada de este sábado en el plantón de profesores en la Ciudad de México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán repudió el hecho.
Además, indicaron que los docentes que fueron desalojados fueron subidos a autobuses, los cuales, dicen, hasta el momento no se sabe en dónde se encuentran.
Aseguraron que además estas acciones atentan contra los derechos laborales y la estabilidad de los trabajadores de la educación al retirarles un beneficio ya logrado.
"El fracaso de la Reforma Educativa en el país ha sido estrepitoso, el Estado mexicano no la ha podido aplicar gracias a la resistencia organizada del magisterio, como ejemplo más reciente está el total vacío que los trabajadores de la educación hicieron a la reprogramación de la evaluación para el desempeño en Michoacán".
Indicaron que se dejó ver que pese a la campaña mediática de miedo y amenazas, y a pesar del despliegue policiaco-militar, los maestros no acudieron a evaluarse, sino que se sumaron a las manifestaciones.
Ante esto, el Estado mexicano, en lugar de escuchar al pueblo, de buscar el diálogo y una salida para construir soluciones a esta problemática, como es su obligación, emitió una nueva amenaza; cesar a miles de compañeros de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y por la madrugada del viernes 20 de mayo realizó un violento desalojo del campamento magisterial pacífico que se ubicaba en las afueras de la Secretaría de Gobernación desde el pasado 15 de mayo, desalojando así a más de 3 mil compañeros plantonistas que intentaron acudir a las instalaciones de la Sección IX de la CNTE pero que fueron encapsulados por miles de efectivos policiacos en el Hemiciclo a Juárez por varias horas.
Refieren que posterior a ello se acordó con el gobierno de la Ciudad de México que se podía instalar el plantón en la plaza de Santo Domingo, frente a la Secretaría de Educación Pública, y decidieron retirarlo la mañana de este viernes.
No obstante, dicen, cerca de las 1:00 horas de este sábado 21 de mayo un impresionante despliegue policiaco, con militares vestidos de policías y civiles, cercaron e intimidaron a los presentes bajo la amenaza de que tenían órdenes de aprehensión por ejecutar.
Indicaron que después los subieron a varios autobuses con la promesa de regresarlos a sus Estados de origen, aunque hasta el momento ignoran cuál es el verdadero destino de los mismos.
"Por lo anterior, responsabilizamos al Estado mexicano de cualquier agresión o afectación de la que pudieran ser víctimas nuestros compañeros, esperamos que estén seguros, que conserven la vida, la libertad y la integridad física", señalaron en el comunicado.
Reiteraron que continuarán con su lucha pacífica, civil y organizada, por el derecho de los niños y jóvenes a tener una educación integral, democrática, laica, gratuita, obligatoria y científica.