Unión entre mezcaleros podría impulsar apoyo para el IEPS: Luis Navarro

MORELIA, Mich., 1 de diciembre de 2023.- Sobre algún apoyo a productores de mezcal en torno al Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS), Luis Navarro, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) de Michoacán señaló que era un tema federal que algunos de los productores habían estado gestionando, pero no han tenido mucho eco.
Sin embargo, en algunas pláticas de este medio con productores del mezcal, estos señalaron que una de las opciones para impulsar el crecimiento sería que el gobierno ayudara a pagar este impuesto, y con ello disminuir la carga a los productores y que pudieran dedicarse a la producción y crecimiento del mezcal.
Luis Navarro dejó en claro que cualquier tipo de apoyo al sector del mezcal, será en términos de que el gremio verdaderamente se unifique.
Reconoció que había mezcales muy buenos en Michoacán, pero muchos de ellos no habían podido asistir debido a que no se encuentran certificados, un problema por el que ha estado pasando el gremio debido a situaciones como la elevada tasa de impuestos, que los obliga a pagar más de 70 por ciento del valor del producto, y esto debido prácticamente al IEPS, que tasa el impuesto de la producción de mezcal en 53 por ciento.
De acuerdo a la Ley del Mezcal de Michoacán, lo que vendría para los productores, aseguró el secretario, es que la Secretaría del Medio Ambiente pueda etiquetar recursos para plantaciones, todo esto pueda darse a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, o la promoción con la Secretaría de Turismo, es decir, podría trabajarse desde varias áreas del gobierno.
Todos deben de encausarse, a cumplir con la normatividad, a certificarse, al igual que las plantaciones, y una vez que se vean todas estas respuestas, además de la unión que pueda darse y ojalá fuera en una sola alianza, habrá más compromiso del gobierno, externó.