Se prepara México para reordenamiento mundial de empresas: Sedeco
MORELIA, Mich., 20 de julio de 2023.- "Entre los siguientes dos y ocho años, el mundo vivirá el proceso de reordenamiento de empresas en busca de acercarse a los mercados de mayor envergadura, y México prevé ser partícipe de este proceso, con impacto favorable para la entidad", señaló Claudio Méndez Fernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Desde Asia, empresas pretenden incursionar en el mercado norteamericano, conformado por cerca de 600 millones de consumidores, y que además facilita su ingreso a Sudamérica.
Sin embargo, para lograr esta meta precisan de instalarse en Canadá, Estados Unidos y México, por las cláusulas del T-MEC que prevén privilegio para aquellas unidades económicas con presencia local.
No hay una cifra precisa de la cantidad de empresas internacionales que buscarían y concretarían arribar a América del Norte.
La proyección es que las diferentes regiones ofrezcan sus ventajas competitivas para que las inversiones se radiquen, y en esta labor, que corresponde al exterior a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y al interior a la Secretaría de Economía (SE), los estados tienen una participación importante, expresó Claudio Méndez.
En el caso de Michoacán, suman por lo menos cuatro empresas, principalmente del rubro tecnológico, interesadas en conocer la entidad y sus ventajas competitivas, con miras a instalarse en el estado.
Y es que Michoacán ofrece conectividad terrestre a través del ferrocarril, más de 32 mil kilómetros de vías férreas que corren desde Lázaro Cárdenas hasta Canadá, el propio puerto, la posibilidad integrar cadenas de proveeduría, entre otros.