Remesas en México: de un auge histórico a un crecimiento lento
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/remesas-dolares-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 27 de enero de 2025.- Aunque año con año, las remesas rompen su propio récord histórico, el comportamiento en su ritmo ha venido a la baja, señaló el economista, Heliodoro Gil Corona.
En su espacio de Eco Económico, Gil Corona dijo que desde 2010, las remesas en México han tenido un crecimiento sostenido.
Explicó que, por ejemplo, en 2021, luego de la crisis sanitaria, las remesas en México crecieron un 26 por ciento, el máximo histórico de los últimos años.
Dijo que ese fenómeno fue derivado de que la economía en Estados Unidos alcanzó un 5.8 por ciento en su Producto Interno Bruto.
De ahí, las remesas siguen creciendo, pero con mayor a menor ritmo.
Gil Corona expuso que en 2022, las remesas solo crecieron 12.1 por ciento y para 2023, el registro fue de solo el 7.6 por ciento.
El expresidente del Colegio de Economistas de Michoacán manifestó que el año pasado, las remesas familiares enviadas por los paisanos, solo crecieron un 3.4 por ciento.
Recordó que en 2010, el país recibió alrededor de 21 mil millones de dólares, pero para el cierre del 2024, México habría recibido más de 65 mil 500 millones de dólares.