Registran papelerías disminución del 40% en sus ventas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Image-2023-08-27-at-3.54.29-PM-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 26 de junio de 2024.- Una reducción en ingresos por ventas en las papelerías de la entidad por hasta el 40 por ciento registra el sector, a causa de la incursión de empresas transaccionales, productos de importación y nuevas formas de comercialización de artículos, señaló María del Carmen Almanza Ortiz, presidenta de Papeleros Unidos de Michoacán (Pumich).
En entrevista, Almanza Ortiz explicó que, entre los factores que desincentivan las ventas por las papelerías tradicionales destacan las grandes empresas, como almacenes, tiendas por departamentos o fe autoservicio, que ofrecen precios que no pueden sostener los pequeños y micro negocios.
Asimismo, las empresas que venden productos de importación, de bajos costos y calidad, lo que facilita que en principio las familias los prefieran por ser amigables con sus bolsillos, aunque a la larga tienen un menor tiempo de vida y deben ser reemplazados en el corto plazo, ocasionando dobles o triples gastos.
Finalmente, las ventas por internet también impactan de manera negativa en los ingresos de las papelerías tradicionales.
Estos en su conjunto merman entre 30 y 40 por ciento las ventas de las papelerías y reducen sus posibilidades de seguir en operaciones.
Para contrarrestar esto, María del Carmen Almanza señaló que se busca incentivar que las familias adquieran los productos para el regreso a clases en estos negocios.
Ello, mediante precios competitivos, la oferta de la canasta básica de útiles escolares y la Feria del Regreso a Clases, que se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto, en la plaza Valladolid.