Reducción de recursos federales y déficit causantes de impago: Tesorero
MORELIA, Mich., 13 de septiembre de 2021.- Pese a la firma del convenio en 2020, la Federación redujo en términos reales el 50 por ciento de las participaciones a Michoacán, que sumado a una caída en la recaudación generó un boquete de 2 mil 200 millones de pesos que impactaron en el impago al magisterio y a otras áreas gubernamentales, informó el Secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado.
Acompañado por los titulares de la Segob, Armando Hurtado, y de la SEE, Héctor Ayala, el tesorero expuso que el gobierno de la República redujo en mil 600 millones de pesos el gasto para la entidad.
Señaló que, ante ello, el Gobierno del Estado ha tenido que realizar ajustes en otras áreas y disponer de 550 millones de pesos más para solventar el pago de la nómina magisterial de este año.
Carlos Maldonado sostuvo que el apoyo extraordinario otorgado por la Federación y las participaciones permitirán a Michoacán salir adelante en el cierre de la administración saliente y el cierre de año para el próximo gobierno.
Recordó que el Congreso aprobó la propuesta de un presupuesto deficitario en casi 7 mil millones de pesos, derivado de un problema estructural que arrastra el sector educativo desde hace 30 años.