Produce La Huacana 20 mil toneladas de melón al año

MORELIA, Mich., 10 de enero de 2024.- En Zicuirán, tenencia del municipio de La Huacana, se siembran alrededor de 500 hectáreas de Melón, y cada una representa una producción de 40 toneladas al año, lo que significa que en la región se producen 20 mil toneladas anuales. Aún así, al campo le sigue faltando apoyo, externó Rubén de Jesús González, edil de ese municipio.
La sociedad de productores de melón, indicó, cuenta con certificaciones globales, ya que para poder tener alta calidad en el mercado, no solo nacional, sino internacional, se realiza un proceso muy laborioso de cloración del agua y de tecnificación "casi casi podemos decir que es agua potable que se puede consumir", indicó, ya que incluso los trabajadores beben de ella.
El melón se exporta a Estados Unidos, Canadá y Japón, informó el edil, y gracias a los tratados que se tienen del Transpacífico (TPP), el melón va hacia Japón, y por el T-MEC, donde se tiene muy buena logística para que el producto se exporte, va a Estados Unidos y a Canadá, expresó.
Señaló que a nivel nacional, al campo le ha faltado apoyo, "la verdad, se puede decir que gran parte del progreso de la actividad económica, tiene que ver con la agricultura y con el campo, falta más apoyo al campo en cuanto a tecnificación, en materiales, en productos que se necesitan", indicó.
Hay un proyecto muy completo en Zicuirán en torno al melón, señaló el alcalde, se cuentan con dos empresas, una es de empaques y la otra es la empresa de agroproductos La Galera, que también se encarga de darle la finalización a todo el proceso productivo, aún así, pidió la atención de los gobiernos para fortalecer en el acompañamiento a estos proyectos de agroindustria.