Pretende Fonacot colocar 56 millones de pesos en créditos en 2025

MORELIA, Mich., 10 de abril de 2025.- El Instituto Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) busca crecer también en conocimiento, porque enfrenta una batalla contra otros créditos que parecen ser más fáciles pero son más complicados para la economía de las familias, señaló a Quadratín Salvador Gazca, coordinador general comercial de este instituto.
En 2024 Fonacot cumplió sus primeros 50 años, indicó, y nació con la idea de que las personas acudieran a las mueblerías o algún otro servicio para poder usar su crédito, sin embargo tras unos 36 años las cosas han cambiado, y las personas ya pueden tener el dinero en efectivo, lo que ha permitido un crecimiento exponencial.
Para darse una idea de este crecimiento, expresó el coordinador, hay qué saber que solamente el año pasado colocaron la misma cantidad de créditos que el sexenio de 2000 a 2006.
Para este año, indicó, se tiene la expectativa de colocar 56 mil millones de pesos en créditos, y la afiliación de casi 2 millones de trabajadores, "si lo vemos, hace tres años teníamos una meta de 22 mil millones, es decir, aproximadamente un millón 200 mil créditos".
El funcionario reconoció el trabajo de los medios para dar a conocer lo que hacen en Fonacot, y que se pueda ver el esfuerzo importante que realizan, en que más gente los conozca, pero también los empresarios generadores de empleo sepan quiénes son.
Interesa crecer más en conocimiento, dijo, porque ahora están enfrentado una batalla importante contra empresas que dan crédito y que no son bancos. Estos créditos los dan muy fácil pero a costos muy elevados en detrimento de la economía de los trabajadores, refirió.
En este contexto puede haber los llamados montacréditos, o también están los no regulados que no son formales y los regulados que son formales, y se pueden ver los espectaculares con tarjetas de crédito pero el hecho de que tengan tarjeta no significa que sean bancos, y esto es muy importante aclararlo.