Paro de maestros en Michoacán causó pérdidas por 25 mdd: KCS

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre de 2021.- Los 91 días de protesta de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que bloquearon las vías de tren en Caltzontzin, Michoacán, causaron pérdidas por 25 millones de dólares (MDD) a la empresa Kansas City Southern (KCS), afirmó su director, Oscar del Cueto.
Los maestros levantaron el plantón que mantenían desde hace más de tres meses en la comunidad de Caltzontzin, Michoacán, en protesta por la falta de pago desde hace cinco quincenas por parte del Gobierno del estado.
En entrevista en Grupo Fórmula con Manuel Feregrino, Del Cueto hizo votos para que ésta situación se pueda evitar en el futuro, ya que el Gobierno federal hizo la propuesta para que la nómina de los maestros de la CNTE de Michoacán se federalice, esto es que, correrá a cargo del Gobierno federal y no del estado.
“Tenemos, y ojalá la esperanza sea real, en el sentido de lo que dijo el Presidente de mover toda la nómina del estado de Michoacán, que fue la que causó el problema, para que sea federalizada”.
A las pérdidas reportadas por KCS hay que sumar las registradas por la Concamin y por la Caintra; “sin duda el impacto económico es fuertísimo”, insistió Del Cueto.
Actualmente, KCS traslada todo tipo de mercancías desde y hacia el puerto de Lázaro Cárdenas, “todo lo que se mueve; de acero, vehículos, cemento que pasa por esta zona y bueno, pues estos tres meses como bien apuntaba Sofía, 91 días de bloqueo, que bueno, pues en la historia ha sido el peor que hemos tenido”.