Necesario, trabajar para que se hable bien de Michoacán: Raymundo López
MORELIA, Mich., 9 de agosto de 2019.- Líderes de cámaras y organismos empresariales integrados en el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM) conocimos de viva voz de Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán y de Sí Financia, el Esquema de Financiamiento para Cámaras y Organismos Empresariales, que se deriva de la firma de convenio del Gobierno de Michoacán con siete instituciones de la banca de desarrollo para poner a disposición del sector productivo una bolsa de 500 millones de pesos.
De acuerdo a un comunicado de prensa, este encuentro responde a la línea que hemos seguido, autoridad y sector empresarial, al trabajo del Gobierno de Michoacán encabezado por Silvano Aureoles, y del propio Jesús Melgoza, Secretario de Desarrollo Económico, de trabajar por un mismo objetivo, que es generar más empleos, y que las empresas que operan en Michoacán crezcan y evolucionen, que haya condiciones para la creación de nuevas Micro pequeñas y medianas empresas (Mpymes).
Para lograr esto y seguir atrayendo inversión, como señaló Raymundo López Olvera, Presidente de la Canadevi en Michoacán, necesitamos seguir trabajando para que se hable bien de nuestro estado, para atraer más beneficios como estos.
Es importante para cualquier empresario, ya sea micro, pequeño o mediano, saber que esos recursos están disponibles, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por las entidades financieras, y que pueden acceder a ellos a través de ventanillas que operen en las propias cámaras y organismos.
Una buena noticia también es saber que en breve estará operando un módulo de información del Consejo Coordinador Empresarial en el Espacio Emprendedor, para que las y los empresarios conozcan las bondades que representa estar afiliado a un organismo de esta naturaleza. Sin duda, serán bienvenidos.