Michoacán avanza hacia el desarrollo sostenible: Sader

ZAMORA, Mich., 28 de septiembre de 2023.- A través de la promoción de patrones de producción y consumo sostenibles, la generación de empleo local y la promoción de la innovación, Michoacán está dando pasos importantes hacia un desarrollo más equitativo, resiliente y sostenible, expuso la subsecretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Marx Aguirre Ochoa.
En un comunicado de prensa se informó que al participar este jueves en el Tercer Foro de Capacitación Ambiental Empresarial, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), la funcionaria expuso el tema: Agrosostenibilidad, el camino hacia la economía circular en Michoacán.
Explicó que la economía circular es aquella que trata de que los productos, componentes y materias mantengan su utilidad y valor máximo en todo momento, por tanto, crea valor asociado al uso de los productos, en vez de al consumo de recursos y energía.
En ese sentido, la subsecretaria de Organización y Desarrollo dijo que la economía circular en Michoacán no es solo una estrategia esencial para preservar el medio ambiente y reducir el impacto negativo de las actividades humanas, sino que también se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Recordó que son principios de la economía circular: eliminar los residuos y la contaminación; circular los productos y materiales en su valor más alto; se respalda en una transición hacia energías y materiales renovables; se desvincula la actividad económica del consumo de recursos finitos; y es un sistema resiliente bueno para las empresas, las personas y el medio ambiente.
Advirtió que el actual sistema de consumo y producción no es sostenible, por lo que es necesario buscar alternativas para aumentar o al menos sostener el nivel de vida que mantenemos.