Marginales, pérdidas para la ganadería michoacana por sequía en 2023
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/11/Vida-rural-campo-campesinos-ganadería-pobreza-paisaje-con-nubes-Enfrenta-SLP-la-peor-sequía-en-50-años-FOTO-QUADRATÍN-SLP-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de enero de 2024.- Pese a la sequía del año pasado, las pérdidas para la ganadería michoacana fueron marginales, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez.
Aunque hubo poco alimento para el ganado, como consecuencia de la afectación agrícola, las pérdidas no fueron graves porque los ganaderos optaron por la venta de unas tres mil cabezas, antes de perderlas.
Indicó el funcionario estatal que en municipios como Huetamo se vendió entre 10 y 15 por ciento de los hatos o, en Churumuco, donde se mueven cinco mil cabezas, no hubo una sola pérdida.
Entre los demás municipios de la Tierra Caliente, desde Susupuato hasta San Lucas, donde se mueven más de 100 mil cabezas, las pérdidas fueron de decenas, pero no llegaron a cientos o miles. Sin embargo, la gente tuvo que vender animales para bajar la presión por el alimento.
Además de los estragos que provoca el clima en la ganadería, de acuerdo con los resultados del Censo Agropecuario 2023, los ganaderos se enfrentan a altos costos de insumos y servicios, inseguridad, escasez de mano de obra e intermediarismo.