Llegarán a Michoacán inversiones en aeronáutica y semiconductores
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/10/Llegaran-a-Michoacan-inversiones-en-aeronautica-y-semiconductores-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de octubre de 2022.- Michoacán prevé en el mediano plazo el arribo de inversiones productivas en los ámbitos de la aeronáutica y los semiconductores, aseveró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Tras la visita realizada por Marcelo Ebrard Casaubón, canciller de México, a Morelia, Ramírez Bedolla indicó que fue "una reunión con empresarios y sectores económicos del Estado, muy productiva porque nos mostró la potencial del estado en materia de atracción de inversiones".
Entre los segmentos que podrían asentarse en el Estado, aprovechando el reacomodo económico luego de la pandemia del Covid 19, destacó la industria aeronáutica y la elaboración de semiconductores.
Precisó que "contamos con todo el respaldo del canciller de México en la labor de mostrar a la entidad como destino de inversiones y compartimos la visión económica para enfilar a Michoacán a ser un estado T Mec, que atraiga capitales y aproveche el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, a la vez que la frontera con Asia, que es el Océano Pacífico, por el acceso desde el puerto de Lázaro Cárdenas y la conectividad mediante el tren".
Insistió que "vamos a colaborar para captar muchas de las empresas que proyectan reubicarse".
Alfredo Ramírez refirió la inversión que se hará por parte de Andritz, empresa sita en Morelia que "estaba prácticamente cerrada", con el contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 850 millones de dólares
Aunado a ello, el mandatario mencionó que para este martes 25 de octubre se tendrá en el Estado la presencia de Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), para dar continuidad a la reforma sobre la Guardia Nacional.
Tras explicar que la expectativa es que el Congreso del Estado replique la aprobación de la reforma que se diera en su homólogo federal, Alfredo Ramírez celebró que en el Estado se ha logrado despolitizar el tema de la seguridad pública, "quitar el tinte político, lo que ha permitido los avances concretados".
Reiteró que, contrario a lo expuesto por actores y figuras políticas, la ampliación de la estadía de la Guardia Nacional en las calles del país no equivale a su militarización, "eso es falso, solo por usar una palabra rimbombante".