Llega el mango michoacano a más de 30 países, incluyendo China y Japón

MORELIA, Mich., 17 de febrero de 2025.- Michoacán es el primer estado exportador de mango, más no es el primer productor del país, manifestó Ramiro Serrato, presidente del comité organizador del Segundo Foro Nacional del Mango, a realizarse en el municipio de Gabriel Zamora el próximo 22 de febrero.
Sobre esta producción de mango, el organizador de este evento señaló que se exporta a más de 30 países en el mundo, entre ellos Estados Unidos, además de países de Europa y Asia, "ya también está llegando hasta Japón, China, todos esos lugares, a Dubai también se está llegando".
En el municipio de Gabriel Zamora hay alrededor de dos mil 469 hectáreas de cultivo de mango, "en este evento buscamos potencializar lo que es región mango, no solamente el municipio de Gabriel Zamora que es más conocido como Lombardía, buscamos potencializar la zona de Parácuaro; Múgica, que también es conocido como Nueva Italia; Nuevo Urecho; La Huacana; Tepalcatepec; Buenavista; Lázaro Cárdenas; Coahuayana y Apatzingán, entre otros municipios".
En conjunto, aseguró, en todos estos municipios se ha logrado un total de 14 mil 154 hectáreas de cultivo de mango, las cuales están distribuidas en alrededor de 3 mil 500 huertos aproximadamente.
Las variedades que más se manejan es el tipo ataúlfo, expresó, "está también el haden que es un manguito de bolita o petacón; el kent, y el Tomy Atkins. El tipo de mango depende de la variedad que se le ajusta a su mercado", indicó en referencia a las exportaciones y dijo que actualmente se exportan alrededor de 3 mil 360 toneladas al extranjero.