Las morelianas que conquistaron Shark Tank con Mon Petit Bebé
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/Lili-Rios-6-septiembre-2024-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 6 de septiembre de 2024.- No es fácil desnudar un emprendimiento personal a nivel nacional, pero lo es cuando se tiene la seguridad de que el proyecto es bueno, y hay que lanzarse. Esto le ocurrió a la moreliana Lili Ríos con su empresa Mon Petit Bebé, que se metió al reality de emprendedores Shark Tank México en su novena temporada, y salió victoriosa.
Contó que ya había estado revisando antes la posibilidad de inscribir su proyecto a este programa de televisión, "se puede meter una solicitud, pero a nosotros nos contactaron por redes sociales, nos escribieron por Instagram, después por llamada, y nos invitaron a ser parte de la novena temporada, cosa que al final son sentimientos encontrados porque como que quieres, luego no quieres, no sabes si estás lista".
Con todas estas sensaciones, indicó, comenzó el proceso con entrevistas, papeleo y todo lo que se necesitó, y después de una tercera o cuarta entrevista el proyecto fue aceptado, de ahí fue preparar todo el pitch, es decir, la presentación del proyecto, conocer la empresa, revisar números, y revisar las quizás 100 preguntas posibles que le pudieran hacer.
La gran ventaja que tienen en Mon Petit Bebé, señaló, es que ciertamente cuentan con 11 años de trabajo, lo que significa 11 años de conocimiento y de estructura para poder enfrentar un reto como este. "Llegó un momento en la etapa de la empresa en que ya se estaba pensando, aparte de una mejora continua que siempre hemos tenido, de una consolidación diferente de la empresa".
Reconoció que si esto hubiera pasado en otro momento, la temporada pasada de este programa, es muy posible que no hubiera quedado seleccionado el proyecto, pero ahora la etapa de la madurez les ha permitido poder ser seleccionados, "yo poder ir no con seguridad, pero sí con mayor valentía a decir: 'ok, esta es mi empresa, a esto es a donde la queremos llevar, esto es lo que quiero y para esto lo quiero".
Se trata todo esto de un proceso de muchísimo aprendizaje, expresó Lili, y aunque no hubiera sido benéfico el resultado, el aprendizaje hubiera sido perfecto, "fue padrísimo todo el equipo cómo estuvo involucrado también en todo el proceso, en sacar información de todos lados, y ahora sí se dio el resultado".
Recordó el momento en el que estuvo ahí, donde primero lanzó su pitch, y la negociación ante el equipo de Shark Tank México, donde se llevó alrededor de una hora en mostrar y defender su proyecto, "todo es muy rápido también, había muchas cosas y hasta que lo vi, dije: 'wow ¿a poco dije eso?, al contrario también: '¿a poco me preguntaron eso?".
Hubo partes que gustaron más que otras y fue al final que Alejandro Litchi propuso el proyecto, "tal cual como lo estábamos pidiendo, con un 2 por ciento más de la venta, cosa que está bien, yo en ese momento lo pensé y dije: 'a ver, le va a interesar también a su equipo o con quien vayamos a trabajar, el que vendamos".
Aunque ella fue y se paró frente a los integrantes de este programa para dar la cara, hay todo un equipo detrás, explicó a Quadratín, "son todas las petits que aquí están, el área administrativa. Estábamos en un proceso de consultoría de la empresa, nos ayudó mucho a esta estructura y a poder dar la información que tenía que hacer, y bueno, es el inicio de grandes cosas, esperemos, y a seguir trabajando y comprometidos sobre todo en este apoyo local y en la economía circular", aseveró.