Incrementos del 10% en restaurantes de Morelia, inevitables: Canirac
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/Fernando-Figueroa-presidente-de-la-Camara-Nacional-de-la-industria-de-Restaurantes-y-Alimentos-Condimentados-Canirac-29-septiembre-2022-e1664481961785-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de septiembre de 2022.- Aunque los restauranteros han aguantado para no subir los costos en sus cartas, la inflación ha hecho que en algunos casos, el consumo en establecimientos haya incrementado entre 5 y 10 por ciento, señaló Fernando Figueroa, presidente de la Cámara Nacional de la industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Con respecto a la inflación que se vive en el país, el líder restaurantero manifestó en el marco de la presentación del festival Morelia en Boca, que estuvieron aguantando muchos meses los costos en las cartas de consumo para no incrementar los precios, sin embargo, ahora sí fue inevitable que se haya subido el costo de entre un 5 y 10 por ciento.
Reconoció que esta situación les ha repercutido porque ya todo está muy caro, no obstante todo se ha movido para tratar de no incrementar tanto; "las empresas restauranteras han buscado insumos no tan caros para evitar elevar el precio", expresó y dijo que en general esto no ha demeritado la calidad de lo que se ofrece.
La carne es uno de los principales insumos, dijo, y además todo restaurantero la utiliza, y su costo se ha incrementado; "es inevitable que 5 o 10 pesitos más te cueste un taco, y en el hambre se siente, ¿no?, desgraciadamente", aseveró Fernando Figueroa.
Sobre septiembre, que es el Mes Patrio, Figueroa Silva expuso que ha sido un mes atípico porque hay a quienes les va mejor, y hay para quienes el mes es muy plano, pero no ha sido un mes malo, aseguró se indicó que algunos cerrarán con noche moreliana, lo cual hará que incrementen sus ganancias.
Fernando Figueroa manifestó que se prevé que para fin de año se esté cerrando con cifras que se alcanzaron en 2019, que fue muy bueno para el turismo en Michoacán, porque también la gente tiene buena energía y buen ánimo, reconoció.