Ha obligado tecnología a que aumente el cumplimiento fiscal: ANEFAC
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/Ha-obligado-tecnologia-a-que-aumente-el-cumplimiento-fiscal-ANEFAC-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 16 de abril de 2024.- La tecnología ha sido aliada del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y no las evadan, como era antes una práctica persistente y generaba acumulación de multas.
El presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales AC (ANEFAC) delegación Michoacán, Alan Omar del Río, indicó que hay esquemas que a nivel nacional se han ido adecuando y actualizando para que no haya evasión y se mejore la recaudación.
"La tecnología del SAT es de punta, ya desde hace tiempo, no de este sexenio, sino que esto viene desde Felipe Calderón y con Peña Nieto se fortaleció con el CFDI y hoy por hoy sí hay mayor cumplimiento en declaración anual, pero es porque la tecnología nos está cerrando los caminos para que todos vayamos por el mismo".
Comentó que el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es una factura electrónica que describe un bien o servicio adquirido, la fecha de transacción, el costo y por ende, los impuestos correspondientes al pago de dicha transacción, y que ha sido la herramienta que impulsó el alza en la presentación de declaraciones anuales.
"Con el CFDI, si tú facturas el SAT ya sabe que le debes y tarde que temprano, si no cumples, te va a llegar una carta invitación como primer contacto para informar que no se presentó una declaración anual y hay cifras de consideración facturadas".
La Asociación coincidió en que la inteligencia artificial se ha ido colocando como una herramienta para detección más ágil de lo que se debe pagar en impuestos por parte de empresas o personas contribuyentes, y ejercer más medidas de presión para que paguen o se proceda a lineamientos de pago, como bloquear cuentas o el incremento en multas.