Genera aguacate derrama de 1,400 mdp en Michoacán
MORELIA, Mich., 5 de julio de 2016.- El valor de la derrama hacia Michoacán por el mercado de aguacate es de mil 400 millones de dólares, es el cultivo más rentable que existe en la entidad, manifestó Adrián Iturbide, nuevo presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) quien además informó que es el tercer producto agrícola con mayor valor después del jitomate y la cerveza.
Señaló que en el tema de empleos se generan 300 mil empleos directos e indirectos en 110 mil hectáreas de cultivo.
Dijo que uno de los retos ellos es tener un mayor número de hectárea certificadas, con las nuevas disposiciones de la ley Food safety Modernization Act que publicó la administración de Barak Obama que señala que se tiene que tener las certificaciones para poder exportar a EU.
“Es un tema muy importante porque estamos muy abajo en certificación de las 110 mil hectáreas, tenemos solamente unas 20 o 30 mil hectáreas certificadas, hasta este momento, hay una posibilidad de que el abasto no se cumpla por no tener las certificaciones”, aseguró.
Por lo que trabajaran en el tema de la certificación durante todo este año, para poder ampliar el potencial exportador, aseguró.
Cuestionado sobre el tema de la tala y cambio de uso de suelo para el cultivo, manifestó que lo rechazaba “los aguacateros no somos los causantes de la depredación, la depredación tiene muchas causas, pero no por gente del sector”.
Subrayó que las hectáreas de que tienen en su mayoría ha sido reconversión de muchos cultivos, “conozco gente que tenía duraznos y puso después aguacate, son reconversión de maíces también”.
Enfatizó que se debe sancionar a quienes estén talando bosques, “la APEAM no protege a nadie que tale un bosque, le pedimos a las autoridades que apliquen con todo rigor la ley”.
Manifestó que la organización empresarial se preocupa por la reforestación, tiene más dos millones de plantas de varios tipos de oyameles, pinos michoacanos y encinos para reforestar “estamos preocupados por revertir a temperar el daño que si se ha causado a la ecología Michoacana, pero no por los aguacates”.