Expone CMIC propuestas de reforma a Ley de Obras Públicas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/02/WhatsApp-Image-2019-02-28-at-11.19.41-AM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 28 de febrero de 2019.- El sector de la construcción en Michoacán busca que la Ley de Obras Públicas contemple la creación de un instituto de plantación e infraestructura a largo plazo y que haya mayor claridad en los contratos.
Esta propuesta será llevada al Primer Foro Nacional de Consulta para la Reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, convocado por la Cámara de Diputados a través de la comisión de Infraestructura.
“Nosotros lo que estamos impulsando es para que (la obra) sea más transparente, con mayor equidad, que sea a largo plazo, no solo sexenal”, dijo Antonio Mazier Contreras, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El empresario agregó que en la adjudicación de los contratos de obra, piden que sean más claros y equitativos, además de que no haya intervención en ellos por parte de las autoridades.
El primer foro nacional denominado, Mayor competitividad y transparencia, recorrerá a partir del primero de marzo nueve ciudades del país, entre ellas Morelia, a donde llegará el próximo lunes 4 de marzo en las instalaciones de la CMIC Michoacán.
El foro será abierto al público y en él se discutirán tres diferentes temas: planeación, programación y presupuesto; procedimientos de licitación y contratación; y ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos.
Las propuestas vertidas serán integradas en una sola, para que los diputados federales Yolanda Guerrero Barrera y Guadalupe Aguilera Rojas, elaboren una iniciativa de Ley que llevarán ante la Cámara baja a inicios de abril.