Esperan derrama de 85 mdp en expo agroindustrial en Álvaro Obregón

MORELIA, Mich., 27 de febrero de 2025.- Del 5 al 7 de marzo de este año en el municipio de Álvaro Obregón, el Consejo Agroalimentario de Michoacán (CAM), va a realizar la segunda edición de la Expo Feria Agroindustrial, Ganadera y Tecnológica de Michoacán, donde se busca acercar herramientas de tecnología de punta a los productores del estado.
Durante una rueda de prensa, los organizadores manifestaron que en la primera edición, también realizada en ese municipio, hubo una asistencia aproximada de 6 mil personas y una derrama de 65 millones de pesos, por lo que este año esperan llegar a 8 mil asistentes y una derrama superior a los 85 millones de pesos.
En la conferencia de prensa realizada en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Morelia, estuvieron presentes además de la presidenta de este organismo, Alondra Villaseñor, distintos representantes de sectores empresariales y agroindustriales.
Adán Sánchez, presidente municipal de Álvaro Obregón, externó que para esta segunda edición esperan la presencia de invitados nacionales e internacionales, debido a la importancia de los temas que se van a tratar y están relacionados con el campo michoacano. También destacó la importancia de que se realice en ese municipio, ya que el 80 por ciento de su población está dedicada al campo.
A su vez, Roberto Santillán, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), indicó que van por más ediciones de esta expo, ya que esperan que cada vez siga creciendo, "porque del año anterior a este ha tenido un gran crecimiento, hay un gran dinamismo económico, y el campo tiene mucha importancia", aseveró, ya que es el principal punto de desarrollo económico del estado.
Carlos Ochoa Arce, presidente del Consejo Agroalimentario de Michoacán, recordó los orígenes del consejo, y como a lo largo del tiempo ha aportado para el desarrollo del estado, ya que el campo michoacano cada día se está especializando más.
Aún falta mucho por hacer, expresó el presidente del CAM, demasiado, enfatizó, ya que el 80 por ciento de los productores no cumple todavía con las normas y los estándares para que sus productos sean exportables, "incluso ni para aquí mismo, para las grandes cadenas de tiendas aquí mismo en México".
En su momento, Federico Sánchez, presidente ejecutivo del Consejo Agroalimentario de Michoacán, recordó que el propósito de esta expo es acercarles a los productores, proveedores de alto nivel y tecnologías de punta en la cuestión de la producción de agro.
"Tenemos algunas cuestiones en temas de agua, para tratarla, mejorarla y con algunas soluciones muy interesantes con tecnología de punta. En cuestiones del monitoreo también de la parte de los campos tenemos presencia de algunas empresas que hacen monitoreos satelital de los predios, este monitoreo sirve para medir el estrés hídrico, la sanidad vegetal y algunas cosas con unas técnicas muy innovadoras que están mejorando considerablemente los cultivos", aseveró.
Cabe señalar que habrá más de 300 exponentes, y el costo de acceso al rancho San Bartolo durante los tres días de expo será de 100 pesos. Para mayor información, los interesados pueden entrar al sitio en Facebook Expo Agroindustrial Mich.