Disminuye 50% consumo de pan en temporada de calor en Michoacán

MORELIA, Mich., 3 de abril de 2025.- En la temporada de calor que ya está instalada, la producción de pan disminuye hasta un 50 por ciento ya que la gente deja de consumir tanto pan, externó Oliverio Cruz, maestro panadero y exdirigente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canaimpa), delegación Michoacán.
La labor que realizan las panaderías durante todo el año es algo cíclico, expuso a Quadratín, y dijo que se empieza con la temporada de lluvias y la temporada de fríos que son aproximadamente unos ocho meses, tiempo en el que la gente gusta del pan dulce, ya que a las personas se les antoja una bebida caliente con un pan, esto se ve sobre todo en diciembre, enero y febrero.
Sin embargo llega a marzo y empieza a subir la temperatura, e inmediatamente se dan cuenta los panaderos que empieza a dejarse de consumir tanto el pan, "tenemos un bajón que empieza en marzo y sigue en abril, mayo, junio y hasta que no empiece a llover para poder levantar, una situación que alcanza a bajar hasta en un 50 por ciento la producción en las panaderías".
Esto es muy difícil, reconoció el panadero, sin embargo ya saben que así funciona el mercado, y que también así funciona la necesidad de ingesta de alimentos de este tipo, y entonces deben estar preparados para todos estos cambios.
Las panaderías entendemos el ciclo y sabemos que si se bajan las producciones, tenemos qué conservar a la mano de obra calificada que tenemos, porque no toda la gente sabe hacer pan y menos buen pan, entonces tenemos que cuidar nuestros colaboradores", explicó el líder panadero.
En ese sentido, dijo que una vez que pasa la Semana Santa se les da las vacaciones a los que tienen derecho, ven la manera de cómo cumplir con sus obligaciones como patrones, para que sepan los propios panaderos que una vez que llegue la lluvia puedan contar otra vez con la gente y seguir adelante.